Infórmate con la verdad en todo momento y en cualquier lugar.

Acepta nuestras notificaciones y dale “suscribirme” al 100% de las NOTICIAS.

LOS PELIGROS QUE ENFRENTAN LOS MENORES DE EDAD EN INTERNET

Icono de calendario Junio 09, 2016 Icono de Reloj 03:05 AM
Ocho de cada 10 personas de 18 años creen que los jóvenes están en peligro de sufrir abusos sexuales o de que se aprovechan de ellos en Internet, y más de 5 de cada 10 piensan que sus amigos participan en comportamientos de riesgo mientras navegan por la red, según indica un nuevo estudio de UNICEF. Perils and Possibilities: Growing up online (Peligros y posibilidades: crecer conectado), un informe basado en una encuesta de opinión internacional realizada entre más de 10.000 jóvenes de 18 años procedentes de 25 países, revela las opiniones que tienen los jóvenes sobre los riesgos que corren mientras crecen en un mundo cada vez más conectado. Te interesa:MÁS DENUNCIAS POR ACOSO SEXUAL EN CONTRA DE PROFESORES DE RIVAS “Internet y los teléfonos móviles han revolucionado el acceso de los jóvenes a la información, pero los resultados de la encuesta muestran que el riesgo de sufrir abusos en línea es muy real para las niñas y los niños”, dijo el Director Asociado de Protección de la Infancia de UNICEF, Cornelius Williams. “A nivel mundial, uno de cada tres usuarios de Internet es un niño. Los resultados difundidos hoy ofrecen ideas importantes que provienen de los propios jóvenes. UNICEF tiene como objetivo amplificar las opiniones de los adolescentes para contribuir a combatir la violencia, la explotación y el abuso en Internet, y garantizar que los niños puedan aprovechar al máximo los beneficios que Internet y los teléfonos móviles les ofrecen”. El nuevo informe concluye que los adolescentes parecen tener confianza en su propia capacidad para mantenerse a salvo, y casi el 90% de los entrevistados cree que pueden evitar los peligros que se presentan en línea. Aproximadamente 6 de cada 10 dijeron que conocer a nuevas personas en línea era algo importante, o muy importante, para ellos, pero solamente el 36% estaba firmemente convencido de que podía distinguir a las personas que estaban mintiendo sobre su identidad en línea. Mas detalles aqui: TENER MÓVIL PROPIO Y EL ABUSO DE INTERNET AUMENTAN EL CIBERACOSO EN LA ADOLESCENCIA Fuente:Unicef
100% noticias logo horizontal

Apoya a 100% NOTICIAS para vencer la CENSURA. El Canal del Pueblo necesita de tu apoyo


Donar ahora