Infórmate con la verdad en todo momento y en cualquier lugar.

Acepta nuestras notificaciones y dale “suscribirme” al 100% de las NOTICIAS.

Mujeres venezolanas venden sus cabellos en la frontera con Colombia

Icono de calendario Agosto 27, 2018 Icono de Reloj 09:35 AM

A escasos metros del puente internacional Simón Bolívar, un grupo de mujeres venezolanas, a viva voz, informan sobre un comercio informal que se proyecta como uno de los negocios más lucrativos después de la venta de pasajes con destinos internacionales y el cambio de divisas en taquillas cambiarias.

“Comprar cabello, a buen precio”, es la propuesta que dictan las colombianas a las venezolanas quienes ingresan al sector de La Parada, provenientes de San Antonio del Táchira.

Entre los 90.000 y los 100.000 pesos es la ganancia que pueden percibir las venezolanas que deciden cortarse el cabello. Todo ello con la finalidad de poder alimentarse, para posteriormente llegar al país vecino sin nada de dinero.

Unas 10 y 15 colombianas son las que permanecen atentas al ingreso de cualquier mujer con una extensa cabellera.

“Yo soy colombiana y compramos cabello aquí. No es que le compramos $20.000 o $30.000. Aquí hay personas que se les valora el cabello a buen precio. Es mucha la diferencia a lo que les pagan en Venezuela, allá sí se aprovechan de la necesidad de ellas, por eso la gran mayoría sale y lo vende acá porque les sale mucho mejor. Hay muchas venezolanas que no han tenido cómo comprar un almuerzo”, aseguró a la emisora colombiana Blu Radio, Gina Rojas, quien es una de las compradoras.

Cabe mencionar que, este negocio no es legal, ya que esto ocurre sin un control de las autoridades. No obstante, es una salida que encuentran las extranjeras frente a las grandes necesidades que puedan llegar a tener.

 

100% noticias logo horizontal

Apoya a 100% NOTICIAS para vencer la CENSURA. El Canal del Pueblo necesita de tu apoyo


Donar ahora

Notas relacionadas

EEUU dice estar preparado para reinstaurar sanciones en Venezuela si no hay "más avances"

Familiares de 38 migrantes desaparecidos en la ruta San Andrés-Nicaragua piden ayuda urgente para búsqueda

Panamá deporta y expulsa a un grupo de 30 ciudadanos colombianos, la mayoría migrantes

Arrestan a colombianos, costarricenses y nicaragüense de una banda narco en Costa Rica

"La combi perfecta" del reguetón colombiano en el nuevo sencillo de Karol G y Kali Uchis