Infórmate con la verdad en todo momento y en cualquier lugar.

Acepta nuestras notificaciones y dale “suscribirme” al 100% de las NOTICIAS.

Evo Morales invita al presidente de Chile a "reiniciar el diálogo" por la salida al mar

Icono de calendario Octubre 10, 2018 Icono de Reloj 09:02 AM

El presidente de Bolivia, Evo Morales, anunció el envío de una carta a su homólogo chileno, Sebastián Piñera, para "reiniciar el diálogo" sobre la demanda boliviana de una salida soberana al océano Pacífico.

"El Estado Plurinacional de Bolivia invita al gobierno de la República de Chile a reiniciar el diálogo", destacó Evo Morales al dar lectura a la misiva, en una conferencia ante los medios en la sede del Ejecutivo boliviano en La Paz.

Morales subrayó que con este envío a Chile, el gobierno de Bolivia da cumplimiento al reciente fallo de la corte de La Haya, que el pasado 1 de octubre determinó que Chile no está obligado legalmente a negociar con Bolivia, en respuesta a la demanda boliviana presentada en 2013.

Sin embargo, el mandatario de Bolivia destacó que el tribunal señala en su sentencia que aunque Chile no tenga esa obligación, eso no supone un impedimento para que ambos países dialoguen, "más allá del ámbito estrictamente jurídico" del fallo de la corte.

En virtud de este espíritu, la misiva insta al diálogo "para atender los asuntos relativos a la situación de enclaustramiento de Bolivia", destacó el jefe de Estado boliviano. Asimismo, este diálogo abordaría todos los asuntos "que han sido reconocidos por ambas partes de interés mutuo" en el marco de "una relación de buena vecindad", añadió.

El propósito, agregó Morales, es dar "continuidad a los esfuerzos que ambos países realizamos para forjar soluciones adecuadas a nuestros temas pendientes". Asimismo, el presidente boliviano aseguró que su gobierno respeta la decisión de la corte, después de que días atrás la cuestionara al denunciar una serie de "contradicciones" en el fallo.

En tanto, reiteró que pese a la resolución adverso a su país la corte reconoce en su sentencia que ese tratado no solucionó cuestiones pendientes entre ambas naciones.

100% noticias logo horizontal

Apoya a 100% NOTICIAS para vencer la CENSURA. El Canal del Pueblo necesita de tu apoyo


Donar ahora

Notas relacionadas

Al menos 4.050 mujeres fueron víctimas de femicidio en América Latina y el Caribe en 2022

Áñez recuerda desde prisión los 4 años de su llegada a la Presidencia interina de Bolivia

Expresidente de Chile Sebastián Piñera anuncia visita a Venezuela y Nicaragua ¿lo dejarán entrar?

Boric y el espejismo de su crítica a China

El canadiense Holmgren gana la primera medalla de oro en Santiago 2023