Infórmate con la verdad en todo momento y en cualquier lugar.

Acepta nuestras notificaciones y dale “suscribirme” al 100% de las NOTICIAS.

Defensor de homicida de nicaragüense alega "estado de emoción violenta", criminólogos le botan argumento

"Estado de emoción violenta" es lo que alega defensor de homicida de nicaragüense, ambos tenían juicio para 2 de julio

Junio 06, 2024 04:59 PM
abogado defensor homicida eduardo ramírez zamora alega emicion violenta pero argumento se cae

Andrés Durán, abogado defensor del homicida Eduardo Ramírez Zamora, de 43 años, quien disparó 14 balazos al nicaragüense Otoniel Orozco Mendoza, aseguró al diario La Nación de Costa Rica, que su cliente tuvo un momento de "estado de emoción violenta", para justificar la agresión que terminó con la vida del compatriota. 

Aseguró que este próximo 2 de julio, tanto el homicida como la víctima, tenían una cita judicial, ya que estaba programado un juicio por una agresión anterior, con arma,  que ejecutó Ramírez Zamora, contra el nicaragüense. El expediente del caso es 22-000175-0283-PE, indica el diario. 

El pasado 3 de junio Ramírez descargó 14 balazos en la humanidad de Orozco. Utilizó un arma de 9 milímetros, la cargó, se la puso en la cintura, mientras las esposas de ambos discutían por la llave de paso de agua potable. 

El abogado Durán, aseguró que ya las partes se habían enfrentado en seis ocasiones en los juzgados contravencionales. 

"El occiso construyó un cuarto sin autorización municipal ni del condominio, lo que generaba grietas en las paredes de mi cliente. Eran temas muy molestos. De hecho, mutuamente se golpeaban en las paredes para que el otro no pudiera dormir”, expresó el abogado del homicida a La Nación. 

Consultado, por La Nación, el criminólogo Gerardo Castaing y el abogado penalista Federico Campos, aseguraron que hubo premeditación en el crimen. 

"El agresor cargó el arma y disparó de manera desmedida a pesar de que Orozco estaba desarmado. Ambos consideran que este caso, califica como homicidio calificado", indica el diario. 

Alegan que estas circunstancia, de la discusión, no ameritaba el homicidio. 

Durante la requisa policial, en la casa del homicida, la policía ocupó un fusil de asalto AR-15, en versión carabina. 

"Para conseguir una legalmente, se deben cumplir ciertos requisito...entrenamiento, y se tarda años en adquirirlas. No es tan fácil, no cualquiera puede comprar un arma de esas", dijo a La Nación, la criminóloga Tania Molina. 

El régimen en Nicaragua, a través de Rosario Murillo, demandó "justicia" y un informe oficial de parte de las autoridades en Costa Rica. Murillo calificó el crimen, como producto, de la "xenofobia" y como "imperdonable".

Los restos de Orozco, fueron sepultados en Nicaragua la tarde del miércoles. Al país ingresaron 23 de sus familiares en Costa Rica.

Apoya a 100% NOTICIAS para vencer la CENSURA. El Canal del Pueblo necesita de tu apoyo


Donar ahora