Costa Rica conmemora el Día del Refugiado con 9,000 solicitudes de refugio en 2024, la mayoría nicaragüenses

Datos oficiales indican que Costa Rica atiende aproximadamente unas 9.000 solicitudes de refugio, en su mayoría nicaragüenses que huyen de los conflictos y persecuciones. Los solicitantes cuentan en el país con documentos provisionales para acreditar su regularización temporal hasta obtener una resolución sobre su petición
Equipo de Periodistas
Junio 20, 2024 01:37 PM
Nicaragüenses buscan refugio en Costa Rica, foto de Archivo La Nación. • Foto: La Nacion

Costa Rica conmemora este jueves el Día Internacional del Refugiado con la atención de 9.000 solicitudes de refugio para el 2024, siendo la mayoría de ellas personas con nacionalidad nicaragüense perseguidos por conflictos, según reportan las autoridades.

La Dirección General de Migración y Extranjería (DGME) indicó en un comunicado de prensa que se unió a la conmemoración del Día Internacional del Refugiado, establecida por las Naciones Unidas este 20 de junio, para sensibilizar e integrar a los solicitantes de refugio que provienen de todo el mundo.

"Somos un país que acoge a las personas, que les da un espacio seguro donde poderse ir desarrollando y creciendo como persona con todos sus derechos (...) Saludo a todas las personas refugiadas que se encuentran en nuestro país y a los solicitantes de refugio", expresó la directora general de Migración y Extranjería, Marta Vindas.

Datos oficiales indican que Costa Rica atiende aproximadamente unas 9.000 solicitudes de refugio, en su mayoría nicaragüenses que huyen de los conflictos y persecuciones. Los solicitantes cuentan en el país con documentos provisionales para acreditar su regularización temporal hasta obtener una resolución sobre su petición.

Con el documento provisional, que tiene una vigencia de dos años, los solicitantes de refugio pueden realizar trabajos remunerados para integrarse a la sociedad costarricense.

La Dirección General de Migración y Extranjería expresó que está fortaleciendo sus procesos y que sea posible realizar los trámites de forma eficiente en el menor tiempo posible.

Además, constantemente analiza y valora, desde la Unidad de Refugio todos los datos y escenarios ante los retos que demandan los flujos migratorios de los últimos años a nivel mundial.

Desde que comenzó la crisis política y social en Nicaragua, en 2018, decenas de miles de nicaragüenses huyeron hacia Costa Rica, lo que ha rebasado la capacidad del país para tramitar las solicitudes refugio.

Costa Rica también es sitio de paso diario de miles de migrantes que recorren el continente de sur a norte con el fin de llegar a Estados Unidos. 

Una nicaragüense muere por infarto y otro en accidente laboral en EEUU
Encuentran restos de un cuerpo con documentación nicaragüense en EEUU
España reubica a 168 refugiados nicaragüenses desde Costa Rica en 2023
Régimen de Nicaragua ilegaliza otras 15 ONG, sumando más de 3.600 desde 2018
"Alerta máxima" en el norte de México por el primer ciclón de la temporada
El reguetonero Don Omar afirma que su operación de cáncer "fue todo un éxito"