Infórmate con la verdad en todo momento y en cualquier lugar.

Acepta nuestras notificaciones y dale “suscribirme” al 100% de las NOTICIAS.

Unión Europea proporciona apoyo a poblaciones vulnerables frente al COVID-19 en Nicaragua

icono de autor
Icono de calendario Mayo 21, 2020 Icono de Reloj 01:10 PM

La Delegación de la Unión Europea y las embajadas de los Estados miembros brindarán apoyo a actividades valoradas en unos 35 millones de euros, a través de la implementación acelerada de recursos para apoyar a las poblaciones más vulnerables frente a la pandemia COVID-19 en Nicaragua.

El Embajador de la UE en Nicaragua Pelayo Castro, aseguró que “La cooperación y solidaridad europea alcanzan su pleno sentido cuando se despliegan globalmente, hacia dentro y hacia fuera de nuestras fronteras, asistiendo a los más vulnerables. Nicaragua no es una excepción”.

Leer más: Mike Pompeo preocupado por saturación de hospitales y entierros exprés en Nicaragua

Castro informó que la delegación de la UE y las embajadas de los Estados miembros llevarán agua potable por primera vez a las comunidades de Bilwi o las montañas de Chontales “para permitir algo tan simple y necesario como lavarse las manos”, dijo el diplomático.

En Nicaragua, la respuesta del Equipo Europa se focaliza directamente en las personas afectadas por la situación de crisis, incluidas las personas que viven en asentamientos marginales, pequeños agricultores, personas sin empleo, mujeres y niños víctimas de violencia y con dificultades económicas, alumnos y estudiantes en zonas desfavorecidas, mujeres emprendedoras y campesinas, indica la nota de prensa de la UE.

Leer más: Estados Unidos entregará US$ 750.000 para prevención y control de infecciones a Nicaragua

El diplomático explicó que la respuesta a la pandemia en Nicaragua se centra en particular en facilitar el acceso a la higiene, al agua y al saneamiento, así como en mitigar las consecuencias sociales y económicas y reducir la pobreza, incluyendo la seguridad alimentaria y nutricional, fomento a la producción en zonas rurales, el acceso a la educación. 

Entre otros proyectos se encuentra el programa integral sectorial de agua y saneamiento humano PISASH, financiado por España, el Banco Europeo de Inversiones y la Unión Europea e implementado por AECID, para garantizar que la población de varias ciudades de Nicaragua (incluyendo Masaya, Bilwi, Bluefields, Santo Tomás, Acoyapa) tenga acceso suficiente a agua potable, entre otros programas de cooperación.

100% noticias logo horizontal

Apoya a 100% NOTICIAS para vencer la CENSURA. El Canal del Pueblo necesita de tu apoyo


Donar ahora

Notas relacionadas

Rol de la oposición en la “nueva fase” de relaciones de la UE con el régimen de Nicaragua

Régimen en Nicaragua: Debemos impedir que se siga convirtiendo al SICA en una caricatura de la UE

Oposición de Nicaragua pide a Unión Europea ser más severa contra dictadura de Ortega

Unión Europea flexibiliza sanciones a Venezuela, Nicaragua y otros regímenes

La Fiscalía de Guatemala "amenaza" la transición de poder, concluye la misión de la UE