Sancionado Laureano Ortega anuncia producción de vacunas CoviVac en Nicaragua

100% Noticias
Octubre 20, 2021 12:30 PM

El régimen de Daniel Ortega anunció la producción de vacunas CoviVac a través del Instituto Méchnikov, durante VI congreso internacional Rusia-Nicaragua que se desarrolla en Managua.

El sancionado Laureano Ortega, hijo de la pareja dictatorial y asesor presidencial para la Promoción de Inversiones, Comercio y Cooperación, detalló que en el país están haciéndose las pruebas necesarias para empezar la producción de las vacunas contra la Covid-19.

"Nuestro gobierno a través de las gestiones con la hermana Federación de Rusia, los institutos y los ministerios, estamos dando inicio a las etapas de pruebas para la producción de una vacuna contra el Coronavirus aquí en Nicaragua", dijo Ortega Murillo a los medios oficialistas.

LEER MÁS: OEA aprueba con 26 votos a favor resolución, urgen aplicar Carta Democrática a Nicaragua

Según el sancionado, la vacuna va a ser trabajada por el Instituto Méchnikov en Nicaragua en alianza con el Instituto Chumakov de Rusia.

"A partir de hoy se está recibiendo la materia prima para este producto e iniciar el periodo de pruebas en el laboratorio del Instituto Méchnikov y esperamos ya en el próximo año poder iniciar la administración de esta vacuna a la población Nicaragüense, para la salud y la vida" continuó

Ortega Murillo señaló que la producción del inoculante es parte de la agenda de trabajo del régimen "Venimos trabajando con el instituto Méchnikov, con el instituto Gamaleya para el suministro de la vacuna Sputnik V, Sputnik Light con el Fondo de Inversión Directa de Rusia y ahora con el instituto Chumakov de Rusia para poder traer está vacuna a Nicaragua y poder producirla no solo para Nicaragua sino también para los hermanos de la región Centroamericana y Latinoamérica", sostuvo

SEGUIR LEYENDO: Popularidad de partido sandinista en su punto histórico más bajo en Nicaragua

El Instituto Méchnikov fue levantado con una inversión de 21 millones de dólares, de los cuales 14 millones fueron aportados por Rusia y el resto por el gobierno nicaragüense.

Fiscalía pide dos años de cárcel para mujer secuestradora de bebé en Masaya
"Volcán San Cristóbal registró derrumbes en paredes internas del cráter", dice Ofena
Nicaragua: Lluvias del Fin de Semana por ondas tropicales e influencia de "giro centroamericano"
Volcán San Cristóbal, el más alto de Nicaragua registra una "pequeña explosión" con emanación de gases
Nueva embajadora de Nicaragua en Cuba presentará cartas credenciales próxima semana
Sheynnis Palacios lista para coronar a la Miss Universo Ecuador 2024: “La reina está aquí”