Infórmate con la verdad en todo momento y en cualquier lugar.

Acepta nuestras notificaciones y dale “suscribirme” al 100% de las NOTICIAS.

CNU nombra a rectores de la confiscada Universidad Católica del Trópico Seco (Ucatse)

La Universidad Católica del Trópico Seco (UCATSE) fue fundada por el padre Francisco Luis Espinoza.

icono de autor
Icono de calendario Febrero 11, 2022 Icono de Reloj 11:50 AM

El Consejo Nacional de Universidades (CNU) controlado por la dictadura de Daniel Ortega y Rosario Murillo, nombraron a los nuevos directores de la Universidad Nacional Francisco Luis Espinoza Pineda, que administrará a la extinta Universidad Católica del Trópico Seco (Ucatse) la cual pertenecía a la Diócesis de Estelí.

"Vamos a dedicar esta sesión ordinaria número cinco del 2022 al éxito de la Universidad Nacional Politécnica. También al éxito de la Universidad Nacional multidisciplinaria Ricardo Morales Avilés y el éxito de la Universidad Nacional Francisco Luis Espinoza", dijo la presidenta del CNU, Ramona Rodríguez, durante la toma de posesión.

En el acto estuvo presente la comunidad universitaria. Los nuevos rectores son Msc. Juan Carlos Benavides Fuentes rector; Msc. Nohemí Obregon, vice rectora y Msc. José Elías Álvarez, secretario general.

LEER MÁS: Estudiantes expulsados: dictadura censura pensamiento crítico al cancelar universidades

“Asumimos el reto de trabajar en una educación pertinente y el compromiso con la universidad para contribuir al desarrollo nacional”, dijo el nuevo rector Juan Carlos Benavides Fuentes. 

La Universidad Católica del Trópico Seco (UCATSE) fue fundada por el padre Francisco Luis Espinoza como una Escuela de Agricultura y Ganadería al servicio de los hijos de los trabajadores y campesinos.

“Estamos haciendo realidad el sueño del padre Chico Luis, hoy está contento porque se trabaja por la gratuidad y calidad de educación”, expresó la presidenta del CNU a los medios oficialistas.

SEGUIR LEYENDO: Régimen en Nicaragua crea tres "universidades" estatales para administrar a seis universidades confiscadas

La nacionalización de seis universidades tras la cancelación de la personalidad jurídica a 14 centros de estudios superiores, que afectó a más de 14.000 estudiantes, ha sido objeto de críticas desde el sector estudiantil, académico y de expertos en leyes, debido a los argumentos, el procedimiento y los resultados.

100% noticias logo horizontal

Apoya a 100% NOTICIAS para vencer la CENSURA. El Canal del Pueblo necesita de tu apoyo


Donar ahora

Notas relacionadas

Ernesto Medina: “Régimen borró de un plumazo la historia de la autonomía universitaria” en Nicaragua

Daniel Ortega nombrará a rectores del CNU, controlará todos los cargos en universidades, acaban con autonomía

Régimen en Nicaragua usó entramado de leyes para dar tiro de gracia a universidades

Nicaragua cierra otras 15 ONG, entre ellas un centro de atención a madres adolescentes

Crean fondo de emergencia a favor de estudiantes y personal de la UCA, cerrada por Ortega en Nicaragua