Pronostican lluvias con “tormentas eléctricas" a partir de este miércoles en Nicaragua

Esta semana se estaría instalando el inicio del temporal lluvioso en el país, sin embargo, previo a ello se mantiene el golpe de calor para este lunes y martes
Producción
Mayo 08, 2023 11:31 AM
Invierno en Nicaragua se asentaría esta semana. • Foto: Alam Ramírez Zelaya

El agrometeorólogo y director del Observatorio de Fenómenos Naturales (OFENA)Observatorio de Fenómenos Naturales (OFENA), Agustín Moreira, informó que esta semana se estaría instalando el inicio del temporal lluvioso en NicaraguaNicaragua y se espera que a partir de este miércoles se desarrollen “tormentas eléctricas” desde horas de la mañana y se prolongue hasta por la tarde.

Aunque para este lunes y martes se mantienen en el territorio nacional las altas temperaturas, esta situación climática podría descender a partir de esta semana conforme se desarrollen las primeras lluvias del invierno.

“Para el día miércoles tendremos algunas lluvias que estarán ingresando por la zona del Caribe y para en horas de la noche en la zona de Managua, Masaya, Granada, Jinotepe, León, Chinandega, Estelí, Madriz, Nueva Segovia con posibilidades de lluvias con tormentas eléctricas bastantes severas”, explica Moreira.

 

El experto en temas climáticos señala que para los días jueves, viernes y sábado, se prevé la continuidad de lluvias con tormentas eléctricas con posibles granizadas y fuertes vientos que podrían estarse presentando y deben tomarse en consideración.

Altas temperaturas 

Mientras tanto, Agustín Moreira señaló que las temperaturas para este lunes se mantienen altas generando golpe de calor y altas sensaciones térmicas por lo que recomienda tomar dos litros de agua al día. De igual modo, evitar actividades físicas y salir entre las once de la mañana y cinco de la tarde.

LEER MÁS: Peregrinos señalan que policía no los deja llegar al Santuario de la Virgen de Cuapa

Explicó que para la zona del pacífico las temperaturas mínimas se mantienen, de entre 24 y 28 grados Celsius y máximas de 31 a 39 grados, para la región central con mínimas de 20 a máximas de 26 grados y máximas de 30 a 35 grados, mientras que para la zona del Triángulo Minero hacia el sur las temperaturas mínimas se mantienen entre 24 a 27 grados con máximas de entre 30 a 35 grados y para el Caribe las temperaturas mínimas están entre 27 a 28 grados máximas de 28 a 30 grados como promedio.

Ineter 

El pasado 1 de mayo, el director del Instituto Nicaragüense de Estudios Territoriales (Ineter)Instituto Nicaragüense de Estudios Territoriales (Ineter), Marcio Baca, informó en su reporte semanal que la temporada de huracanes en el Océano Pacífico inicia este primero de mayo; mientras que en el Caribe se espera sea hasta el mes de  junio.

Padre Marcos Somarriba: “Las dictaduras traen maldiciones sociales como pobreza, represión, violencia, cárcel y exilio”
Haydeé Castillo recibe premio Acampa y denuncia los crímenes de Daniel Ortega
Fiscalía pide dos años de cárcel para mujer secuestradora de bebé en Masaya
OEA exigirá a Nicaragua que cese violaciones de derechos humanos en su próxima Asamblea General
Tres ondas tropicales provocarán lluvias y ambiente caluroso en Nicaragua
Conductor de caponera es arrastrado por corriente tras lluvias en Managua y sobrevive de milagro