Leonel Argüello “Baba del Caracol Gigante Africano es tóxica”, alerta Nicaragua

El caracol africano con presencia en Nicaragua acarrea un parásito pulmonar de las ratas y es responsable de la meningitis y afectaciones graves al sistema nervioso central. El Dr. Leonel Argüello brinda recomendaciones sobre qué hacer si encuentra un caracol gigante africano
Redacción San José
Agosto 27, 2023 07:58 AM
Caracol Gigante Africano en residencial Los Almendros, Nicaragua. • Foto: Vos Tv

El epidemiólogo Leonel Arguello, experto en salud preventiva, aseguró que la baba del Caracol Gigante Africano, cuya presencia fue confirmada en Nicaragua por las autoridades sanitarias, es altamente tóxica, y recomendó a la población informarse sobre la especie.

“Es un exótico molusco invasor, que está entre las cien especies más dañinas del mundo y que puede transmitir una gran cantidad de parásitos a través de su baba”, dijo el doctor Argüello a 100% Noticias.

“Su presencia no solo amenaza la flora y a especies nativas, también es un riesgo para los humanos, pues acarrea un parásito pulmonar de las ratas (Angiostrongylus cantonensis), responsable de la meningitis o inflamación de las capas que recubren el cerebro y otras afectaciones al sistema nervioso central, aunque no es el único”, advirtió el médico.

Leer más: MINED aprueba funcionamiento de escuelas administradas por Diócesis de Jinotega y Diócesis de Chontales

Según el médico nicaragüense, las personas se contagian al llevarse las manos a la boca después de tener contacto con su baba, “así por la ingestión de frutas y verduras contaminadas por su secreción”, advirtió el epidemiólogo.

De África para el mundo

El caracol gigante africano, es originario del este de Kenia y Tanzania y ahora se encuentran en muchos lugares del mundo y mide hasta 20,32 cm de largo y 12,70 cm de diámetro. La especie encontrada en Nicaragua, advierten que podría medir hasta 7 centímetros.

“Es hermafrodita o sea no requiere macho para poner sus 1,200 huevos al año, consume más de 500 tipos de plantas, vegetales, frutas, algas, hongos, plantas ornamentales y buscan calcio hasta en la pintura y el estuco (fino) de las casas, viviendo 10 años. En períodos secos, cavan túneles en la tierra donde pueden permanecer protegidos hasta un año o más. Se puede combatir con veneno de caracoles”, compartió Argüello.

La enfermedad en el ser humano se manifiesta con dolor de cabeza, fiebre y malestar general con una serie de manifestaciones neurológicas que causan que las personas no funcionen bien, ya que la larva invade el cerebro, pero también afecta al ojo y se asocia a inflamación, visión borrosa y pérdida de la agudeza visual.

 

Managua colapsa producto de lluvias generadas por "vaguada monzónica"
Cancelan Instituto Tecnológico Victoria (ITV), ordenan entregar al CNU expedientes académicos
Falsa alerta de efecto climático Nate en Nicaragua, Centro Nacional de Huracanes no lo registra
Sheynnis Palacios: "Los declaro victoriosos" a niños con cáncer en Ecuador
OEA exigirá a Nicaragua que cese violaciones de derechos humanos en su próxima Asamblea General
Tres ondas tropicales provocarán lluvias y ambiente caluroso en Nicaragua