Infórmate con la verdad en todo momento y en cualquier lugar.

Acepta nuestras notificaciones y dale “suscribirme” al 100% de las NOTICIAS.

Liberan al periodista Orlando Chávez, a sus hermanos y al escritor Pedro Alfonso Morales Ruiz

Chávez Esquivel estuvo casi 20 horas detenido ilegalmente, también encarcelaron a sus hermanos, Obed y Merary Chávez, quienes intentaron evitar que la policía se lo llevara porque consideraban que su hermano no había cometido delito alguno. También ellos fueron liberados

Mayo 22, 2024 05:25 PM
liberan periodista orlando chavez nicaragua

Tan solo dos horas después de su liberación, el periodista originario de León, Orlando Chávez Esquivel, ya estaba actualizando su perfil de Facebook, la principal plataforma a través de la cual ejerce su labor informativa.  

Chávez Esquivel estuvo casi 20 horas detenido ilegalmente, también encarcelaron a sus hermanos, Obed y Merary Chávez, quienes intentaron evitar que la policía se lo llevara porque consideraban que su hermano no había cometido delito alguno. También ellos fueron liberados. 

Supuestamente Orlando Chávez fue sometido a un intenso interrogatorio, según reportó -Despacho 505, quien conversó con una fuente cercana a la familia.

Esa noche, agentes de la Policía de León allanaron la vivienda del comunicador, ubicada en el barrio El Laborío, sin informar los motivos de la acción.

Tras ser liberado, el periodista Chávez Esquivel retomó su actividad en redes sociales, donde suele ofrecer publicidad en su radio noticiero El Metropolitano, que se transmite en la radio La Cariñosa. Sobre el arresto que sufrió ha guardado silencio, se presume que fue amenazado de ser nuevamente encarcelado. 

Poeta en libertad 

La noche del 19 de mayo, en el municipio de Telica, del departamento de León, también se reportó la detención del profesor y escritor, Pedro Alfonso Morales Ruiz, quien también ya se encuentra en libertad.

El Monitoreo Azul y Blanco (MAB) denunció al menos 39 incidentes de violaciones a Derechos Humanos en contra de ciudadanos nicaragüenses, víctimas de la dictadura de Daniel Ortega y Rosario Murillo.

“Entre estos incidentes se encuentran amenazas y hostigamientos a través de visitas intimidantes de agentes de la dictadura a viviendas de opositores. Esta jornada de hostigamientos incluye actitudes amenazantes, violencia verbal y psicológica”, indicó el informe. 

Las “visitas” no excluyen a periodistas, condicionados a casa por cárcel, obligados a firmas periódicas en juzgados de su localidad y en al menos dos de los casos, forzados al exilio. 

Apoya a 100% NOTICIAS para vencer la CENSURA. El Canal del Pueblo necesita de tu apoyo


Donar ahora