Infórmate con la verdad en todo momento y en cualquier lugar.

Acepta nuestras notificaciones y dale “suscribirme” al 100% de las NOTICIAS.

La CorteIDH verá casos contra Nicaragua, Brasil y Perú en el nuevo periodo de sesiones

El caso de Nicaragua, cuya audiencia será el 3 de julio, se refiere a la falta de debida diligencia en la investigación de los hechos relacionados con la muerte de Dina Alexandra Carrión

Junio 15, 2024 03:50 PM
corteidh sesionara por demandas contra nicaragua

La Corte Interamericana de Derechos Humanos (CorteIDH) llevará a cabo un periodo de sesiones del 17 de junio al 5 de julio en el que efectuará audiencias por demandas contra Nicaragua y Brasil, y además analizará una solicitud de medidas provisionales contra un polémico proyecto de ley de Perú.

La CorteIDH informó este sábado que el 17 de junio comenzará sus sesiones con una audiencia sobre medidas provisionales solicitadas por defensores de derechos humanos y víctimas de Perú, en contra de un proyecto de ley relacionado a delitos de lesa humanidad y crímenes de guerra.

La CorteIDH convocó al Estado de Perú, a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) y a los representantes de las víctimas de los casos de Barrios Altos y La Cantuta a la audiencia pública virtual para que expongan sus posiciones.

Este asunto se refiere a un proyecto de ley que impediría procesar a cualquier persona por delitos de lesa humanidad o crímenes de guerra ocurridos antes de 2002 y, por lo tanto, excluye el periodo del conflicto interno (1980-2000) que dejó más de 69.000 víctimas en el país.

El pasado jueves la CorteIDH emitió una resolución requiriendo al Estado peruano "suspender inmediatamente" el trámite de la iniciativa, esto con el fin de contar con todos los elementos necesarios para pronunciarse acerca del asunto.

El Congreso de Perú rechazó el viernes lo que consideró una "intromisión" de la CorteIDH y se declaró independiente de ese tribunal.

Casos de Brasil y Nicaragua

En este periodo de sesiones la CorteIDH realizará dos audiencias por demandas contra Nicaragua, relacionada a la falta de investigación de un aparente feminicidio; y otra contra Brasil por aparentes detenciones ilegales y torturas a dos hombres, de los cuales uno habría sido ejecutado extrajudicialmente.

El caso de Nicaragua, cuya audiencia será el 3 de julio, se refiere a la falta de debida diligencia en la investigación de los hechos relacionados con la muerte de Dina Alexandra Carrión, así como en asegurar la relación y vínculo de su hijo con su familia materna.

La demanda contra el Estado argumenta que existieron irregularidades y estereotipos en la investigación, no se investigó suficientemente la hipótesis de femicidio o parricidio, a pesar de indicios que apuntaban a que la muerte de la mujer pudo ser motivada por razones de género.

Por su lado, el caso de Brasil se refiere a la supuesta responsabilidad internacional del Estado por la alegada falta de investigación y sanción de los responsables de las supuestas detenciones arbitrarias y tortura cometidas contra Eduardo Collen Leite y Denise Peres Crispim. El caso también versa sobre la alegada ejecución extrajudicial de Collen Leite.

LEER MÁS: Reportan 141 presos políticos en Nicaragua, entre ellos 18 adultos mayores

Según la demanda, Denise Peres Crispim, quien se encontraba embarazada de seis meses en la época de los hechos, fue detenida el 23 de julio de 1970, y sometida a continuos interrogatorios y torturas durante una semana por agentes militares.

Eduardo Collen Leite habría sido detenido el 21 de agosto de 1970 y llevado a un centro clandestino de tortura. Según la Comisión Nacional de la Verdad, Collen Leite fue asesinado por agentes estatales y tuvo la muerte "más terrible de toda la dictadura brasileña".

Durante su periodo de sesiones la CorteIDH llevará a cabo otras labores como audiencias privadas de supervisión y de interpretación de sentencias, así como deliberaciones para dictar sentencias. EFE

Apoya a 100% NOTICIAS para vencer la CENSURA. El Canal del Pueblo necesita de tu apoyo


Donar ahora