INETER advierte de lluvias en Nicaragua para esta semana

Un sistema de baja presión del Pacífico afecta la región, generando precipitaciones en todo el territorio durante la semana
Equipo de Periodistas
Junio 17, 2024 01:24 PM
Ineter prevé lluvias para Centroamérica esta semana. • Foto: Consejo de Comunicación y Ciudadanía

Un sistema de baja presión proveniente del pacífico está generando lluvias en toda Centroamérica durante esta semana, según informa el Instituto Nicaragüense de Estudios Territoriales (Ineter) este 17 de junio. Se espera nubosidad predominante y precipitaciones a nivel nacional, con un pico máximo entre jueves y viernes.

Además, existe la posibilidad de que otro sistema de baja presión, ubicado por el Golfo de México se desarrolle como el primer ciclón tropical de la temporada, según la oficina del Centro de Huracanes-NOAA. 

Las condiciones ambientales parecen propicias para un desarrollo gradual, y es probable que se forme una depresión tropical o tormenta tropical a mediados de la semana mientras el sistema baja se mueve
lentamente hacia el oeste-noroeste hacia la costa occidental del Golfo.

"Independientemente del desarrollo, se esperan varios días más de fuertes lluvias en partes del sur de México y América Central, y es probable que estas lluvias provoquen inundaciones potencialmente mortales e inundaciones repentinas. También se espera que fuertes lluvias locales se extiendan a partes de Texas y Luisiana a mediados de la semana", indica el Centro Nacional de Huracanes.

LEER MÁS: Solicitudes de asilo caen más del 40% en México, 456 nicaragüenses pidieron refugio de enero a mayoSolicitudes de asilo caen más del 40% en México, 456 nicaragüenses pidieron refugio de enero a mayo

Un avión de cazahuracanes de la Reserva de la Fuerza Aérea está actualmente en camino para investigar el sistema de baja presión. El centro de huracanes indicó que la probabilidad de formación de ciclón en 48 horas es alta, un 70% y la probabilidad de formación en 7 días, también es alta un 70%.

“Nosotros ya venimos monitoreando un ciclón que se ha producido en la zona norte del Golfo de México. Es muy probable que se desarrolle y se fortalezca, convirtiéndose en el primer Ciclón Tropical de la temporada. Sin embargo, aún está alejado del territorio y no ingresará de manera completa”, indicó Manuel Prado de Ineter en conferencia de prensa con medios oficialistas.

Por su parte, el Observatorio de Fenómenos Naturales a través de su titular Agustín Moreira informó que la circulación monzónica continúe generando lluvias fuertes en las regiones noroccidentales y septentrionales de El Salvador, Guatemala, México y Nicaragua.

Para las próximas horas, se esperan lluvias intensas en los departamentos de Boaco, Chontales, Matagalpa, Jinotega, Estelí, Nueva Segovia y Madriz en Nicaragua. En el resto del país, las lluvias podrían ser de ligeras a moderadas.

Denuncian muerte de un nicaragüense a manos de policías en Chinandega
Imagen de la virgen en León vuelve a su lugar junto a un árbol de lata
Los devotos de San Juan Bautista en Nicaragua se baten con látigos para pagar promesas
"Alerta máxima" en el norte de México por el primer ciclón de la temporada
El reguetonero Don Omar afirma que su operación de cáncer "fue todo un éxito"
Cuba irá a Miss Universo tras 57 años de ausencia con reina del exilio escogida en Miami