COSTARRICENSES MANDAN EQUIPOS A LA HAYA POR CASO DE LA CONSTRUCCIÓN DE TROCHA EN LA MARGEN DEL RÍO SAN JUAN
El próximo 14 de abril, Costa Rica tendrá la primera oportunidad para presentar los alegatos, que incluyen los estudios técnicos hechos, en el inicio de las audiencias del juicio incoado por Nicaragua en contra del gobierno de la expresidenta Laura Chinchilla por la contaminación del río San Juan iniciada por la construcción de la trocha.
El gobierno de Guillermo Solís adelanta dos meses el traslado de abogados y especialistas ante inminencia del doble juicio en la Corte Internacional de Justicia.
Cancillería del vecino país lleva a la Corte de la Haya estudios técnicos sobre la trocha y Harbor Head.
Nicaragua espera exposiciones y documentos para analizar y contra argumentar más.
DEMANDA
El país planteó ante la Corte Internacional de Justicia de La Haya, que Costa Rica debe resarcir los daños ocasionados por la construcción de la carretera en la margen del Río San Juan y a la vez demandó que la vía sea modificada, de manera que cumpla con los estándares internacionales para evitar cualquier tipo de daños al afluente.
El agente de Nicaragua ante la CIJ, doctor Carlos Argüello, ha explicado en diversas comunicaciones que en la réplica que Nicaragua presentó recientemente ante el alto tribunal internacional, se está pidiendo el resarcimiento de los daños ocasionados por Costa Rica y además que no se permita usar la carretera hasta que la misma cumpla con las reglas centroamericanas e internacionales para obras de esa magnitud.
Fuentes : Trinchera de la Noticia
Radio la Primerísima.
Imagen END.
Facebook
Visitar Facebook
X
Visitar X
Instagram
Visitar Instagram
Youtube
Visitar Youtube
LinkedIn
Visitar LinkedIn
WhatsApp
Visitar WhatsApp
Telegram
Visitar Telegram
Spotify
Visitar Spotify
TikTok
Visitar TikTok
Google Noticias
Visitar Google Noticias