ARQUEOLOGÍA DE NICARAGUA VE OPORTUNIDAD EN PROYECTO DE CANAL INTEROCEÁNICO
El descubrimiento en Nicaragua de 213 sitios precolombinos en la ruta del canal interoceánico que comenzó a construirse el pasado diciembre podría dar un impulso sin precedentes a la arqueología local si se aprovechan las excavaciones realizadas por la compañía china HKND Group, según expertos.
Así coinciden los descubridores, especialistas de la firma consultora británica Environmental Resources Management (ERM), y el experimentado arqueólogo nicaragüense Jorge Espinoza.
Sin necesidad de haber comenzado todavía las excavaciones propiamente dichas para abrir la zanja del canal, ERM descubrió más de 14.000 objetos de cerámica precolombina y casi 2.000 piezas precolombinas elaboradas con piedra en parte de la ruta.
Los especialistas esperan encontrar una mayor riqueza arqueológica si se aprovechan los de 4.500 millones a 5.000 millones de metros cúbicos de tierra que se necesitará excavar para abrir un canal de 278 kilómetros de largo por 230 a 520 metros de ancho y 30 metros de profundidad.
"El canal es más que bueno, porque nunca se nos había presentado la oportunidad de realizar una excavación de esta magnitud", dijo a Efe Espinoza.
FUENTE: EFE Y END
Facebook
Visitar Facebook
Twitter
Visitar Twitter
Instagram
Visitar Instagram
Youtube
Visitar Youtube
LinkedIn
Visitar LinkedIn
Telegram
Visitar Telegram
Spotify
Visitar Spotify