Infórmate con la verdad en todo momento y en cualquier lugar.

Acepta nuestras notificaciones y dale “suscribirme” al 100% de las NOTICIAS.

AUMENTAN EXPORTACIONES, PERO SE RECIBEN MENOS DIVISAS

Icono de calendario Agosto 02, 2015 Icono de Reloj 02:51 AM
El valor de las exportaciones nicaragüenses hasta el pasado 31 de julio alcanzaron los US$1,615 millones, un 0.80% menor que los US$1,628 millones registrados en el mismo período del 2014, según el Centro de Trámites de las Exportaciones (Cetrex). El organismo además reporta un aumento del 3.2% en el volumen de ventas en el exterior, al registrar 1,250 millones de toneladas métricas frente a las 1,211 millones de toneladas métricas hasta julio del año anterior. El Informe de Comercio Exterior correspondiente al mes de mayo y que publica el Banco Central de Nicaragua (BCN) indica que el bajo desempeño de las exportaciones ha sido inducido por la caída en los precios de algunos productos de exportación, principalmente oro y azúcar, junto con un menor volumen exportado de carne y frijol. En un 3.2% se incrementó el volumen de ventas en el exterior, al registrar 1,250 millones de toneladas métricas Igualmente, revela que Estados Unidos se mantiene como el mayor destino de las exportaciones de Nicaragua con US$582.7 millones, seguido de Venezuela (US$194.5 millones), El Salvador (US$148.2 millones) y Costa Rica (US$76.9 millones). En quinto puesto se encuentra Guatemala con US$68.9 millones. Café sigue a la cabeza El informe del Cetrex detalla que el sector agrícola es el de mejor desempeño y que tan solo cinco productos son los responsables de generar más del 50% de los ingresos totales de las ventas externas. El organismo destacó que el café de tipo oro continuó como el principal producto de exportación con US$335.5 millones, seguido por la carne bovina con US$257.2 millones, el oro en bruto (US$188.6 millones), la azúcar de caña (US$118.5) y el maní (US$67.3 millones). Las ventas al exterior de Nicaragua durante 2014 sumaron US$2,744 millones, 7.06% más que lo registrado en 2013, cuando alcanzaron US$2,563 millones. El Gobierno de Nicaragua proyecta para este año un crecimiento económico entre 4.5 y 5%, y una inflación anual entre 6 y 7%. END
100% noticias logo horizontal

Apoya a 100% NOTICIAS para vencer la CENSURA. El Canal del Pueblo necesita de tu apoyo


Donar ahora