LAGO COCIBOLCA, LA ESPERANZA DE PRODUCTORES PARA COMBATIR LA SEQUÍA

Implementar un proyecto que incluya la construcción de reservas de agua alimentados por el lago Cocibolca, a través de un canal, es la esperanza de los productores de plátanos de Rivas para contrarrestar la sequía y la escasez de fuentes acuíferas.
“Este sería un proyecto macro y lo hemos presentado ante autoridades del Gobierno como una alternativa definitiva a la sequía, que aqueja a productores de plátanos de los municipios de Potosí, Rivas, Buenos Aires y San Jorge”, aseguró, Ulises Chavarría, gerente de la Asociación de Productores de Plátanos y Guineos de Rivas.
Según Chavarría, el proyecto contempla la construcción de distritos de agua (reservorios) en puntos estratégicos, desde donde se alimentaría a los sistemas de riego de los cultivos de plátano.
A la vez los productores apuestan a masificar el uso de sistemas de riego que brindan un aprovechamiento racional del agua, tales como el riego por goteo y semiaspersión, pues actualmente la mayoría lo hace por gravedad.
De acuerdo con Cristóbal Leal, productor y exalcalde de Potosí, planteó y recomendó la necesidad de usar y financiar estos sistemas de riego en el 2009 ante el titular del Ministerio de Agricultura y Ganadería.
“Hemos sobrevivido a tres sequías continuas, las norias se van secando y la esperanza de nosotros como productores de plátano es que el Gobierno promueva la implementación de sistemas de riego”, aseguró Leal.
END
Facebook
Visitar Facebook
X
Visitar X
Instagram
Visitar Instagram
Youtube
Visitar Youtube
LinkedIn
Visitar LinkedIn
WhatsApp
Visitar WhatsApp
Telegram
Visitar Telegram
Spotify
Visitar Spotify
TikTok
Visitar TikTok
Google Noticias
Visitar Google Noticias