AUSENCIA DE POLICÍAS GENERA INSEGURIDAD EN BARRIOS

El 54.4% de las personas que participaron en la más reciente encuesta de la firma especializada M&R Consultores considera que la inseguridad en sus barrios y comarcas está íntimamente relacionada con la ausencia de policías.
A la carencia de agentes del orden se suman el consumo de alcohol y drogas en la vía pública y la falta de programas para jóvenes (7.1% y 5.6% respectivamente) como otras de las causales que inciden en la inseguridad pública, dijeron los encuestados.
- -
A pesar de ello, hay que destacar que en términos generales, un 79% de los participantes del estudio valoró como positivo el accionar de esta entidad castrense. En contraposición al 19.3%, que lo catalogó negativamente.
El Sistema de Monitoreo de la Opinión Pública (Sismo), en su edición número LXVII, aplicado entre el 23 de noviembre del año 2015 y el 13 de enero, realizó 1,721 encuestas en las zonas urbanas y rurales del país.
Ante la pregunta “en comparación con hace 12 meses, ¿usted diría que la Nicaragua de hoy es más segura, igual o menos segura?” el 53.7% de los encuestados consideró que el país es “más seguro”, sin embargo este porcentaje representa una disminución de 7.1 puntos porcentuales con respecto a la valoración previa de la firma (septiembre 2015), en el que el 60.8% consideraba el país más seguro.
Otro aspecto destacado en la investigación está relacionado al hecho a si durante el último semestre del año algún familiar había sido víctima de la delincuencia, a lo que un 10.3% respondió que sí, en contraposición al 89.5%, que alegó que ningún familiar había sido atracado. A pesar de ello, este 10.3% es menor dos puntos porcentuales en comparación con el estudio realizado durante el mes de septiembre, en el que se reflejaba que un 12.5% de los encuestados había experimentado algún delito.
Soluciones
Por otro lado, la población tomada en cuenta para la investigación sostuvo que para mejorar la percepción ciudadana sobre la seguridad, en los barrios es necesario que las autoridades policiales realicen un mayor patrullaje en los barrios y comunidades, así lo afirmó el 73.5%.
De igual manera el nivel organizativo en la comunidad, la mejora de las condiciones del barrio y la realización de acciones educativas en las zonas destacan como elementos altamente valorados por la población, los cuales obtuvieron porcentajes de 6.2%, 4.9% y 4.6 % respectivamente.

Facebook
Visitar Facebook
X
Visitar X
Instagram
Visitar Instagram
Youtube
Visitar Youtube
LinkedIn
Visitar LinkedIn
WhatsApp
Visitar WhatsApp
Telegram
Visitar Telegram
Spotify
Visitar Spotify
TikTok
Visitar TikTok
Google Noticias
Visitar Google Noticias