Las muertes por cáncer cervicouterino disminuyeron en el país, según el Ministerio de Salud (Minsa).
En el 2011 se registraban 14 muertes por cada 100 mil mujeres y durante el 2016 la curva disminuyó a 11 muertes por cada 100 mil mujeres.
El Secretario General del Minsa, doctor Carlos Sáenz, comentó que esta disminución se debe a la gran campaña de prevención con la movilización de brigadas a nivel nacional, lo que ha permitido detectar tempranamente esta enfermedad.
"En el caso del cáncer cervicouterino a las mujeres de nuestro país se les da información y cómo detectar tempranamente, practicándoles el PAP a las mujeres de 15 años en adelante que tengan vida sexual activa", dijo Sáenz.
"Hemos equipado con mejores equipos el Centro Oncológico Nora Astorga con equipos ultramodernos y este año se instalará un acelerador lineal que permitirá que el tratamiento sea específico dónde están las células malignas y que no afecten los otros órganos del cuerpo humano, es un equipo único en el país", expresó.