Declaraciones de Ortega sobre Colombia son “perversas”, dice ex embajador de Nicaragua

Redacción Central
Agosto 14, 2018 10:52 AM
Mauricio Díaz / Foto La Prensa • Foto: None

Mauricio Díaz, ex embajador de Nicaragua ante la OEA, calificó de “perversas” las declaraciones de Daniel Ortega en las que insinuó que el gobierno de Colombia tiene un interés e intención de anular un fallo de límites marítimos de la Corte Internacional de Justicia (CIJ), en el marco de la crisis sociopolítica que vive Nicaragua.

“Yo pienso que nadie tiene que ver la gimnasia con la magnesia. Una cosa es decir que los nicaragüenses que salen a las calles que protestan y exigen elecciones libres, nada tiene que ver con el deber patriótico de todos y cada uno de nosotros de defender los logros que en materia de política internacional”, dijo el ex diplomático.

Díaz, opina que Ortega trata de confundir a la población, pues el fallo de la CIJ en los límites marítimos es una conquista del pueblo nicaragüense.

“Eso es tratar de confundir, como que todo lo que se está dando en nuestro país es una conspiración de Bogotá para que en un determinado momento un determinado gobierno desconozca esos logros me parece un acto de irresponsabilidad. Esto es una conquista del pueblo nicaragüense y hay que diferenciar entre esas conquistas de la Corte Interamericana de Justicia de La Haya, hay que diferenciar que en Nicaragua se respeten los derechos humanos, la democracia y paz, son cosas muy distintas.

“Me parece una perversidad tratar de mezclar una cosa con la otra. Reitero no se va a renunciar jamás, ni a negociar lo que este país en su política internacional ha conquistado”, agregó el ex embajador.

Díaz, señala que Ortega debe asumir las responsabilidades de sus propias acciones como todo un gobernante responsable, “es más fácil decir que son otros los que están promoviendo la estabilidad, siempre buscando cómo desviar la atención de los verdaderos problemas”, aseguró.

Ortega, insinuó este lunes durante un acto del 39 aniversario de la Fuerza Naval, que “no dudaría que los golpistas le estén ofreciendo a Colombia anular ese fallo y se quede con todo ese mar territorial a cambio de que se meta de lleno en la conspiración golpista”.

Colombia ha sido uno de los países que ha pedido el cese a la violencia y masacre que ha perpetrado el gobierno orteguista, asimismo haciendo un llamado a fijar un nuevo calendario electoral.

“Defender la democracia, la justicia y los derechos humanos en Nicaragua desde la OEA no es intervencionismo es una obligación de conformidad con la carta de la OEA y la Carta Democrática”, ha expresado el embajador colombiano ante la OEA, Andrés González Díaz.

Reaparece Monseñor Rolando Álvarez en visita al Arzobispo de Sevilla, España
Lluvias dejan daños en 16 escuelas de Matagalpa, pronostican tormentas eléctricas en Nicaragua
EEUU preocupado por "ambiente permisivo" en Nicaragua con migrantes que aterrizan desde Libia, vienen sanciones
Sheynnis Palacios se despide de Bolivia vestida de azul y blanco y expresó que extrañaba Nicaragua
Sheynnis Palacios: El consejo que dio Miss Universo a una niña indígena de Bolivia
Lluvias continúan en Nicaragua, Matagalpa colapsó con onda tropical y reportan siete viviendas afectadas