Infórmate con la verdad en todo momento y en cualquier lugar.

Acepta nuestras notificaciones y dale “suscribirme” al 100% de las NOTICIAS.

Alexa Zamora: La Oportunidad del Nuevo Parlamento Europeo para Abordar la Crisis en Nicaragua

El debilitamiento del pilar económico del régimen es un aspecto esencial. La oposición debe trabajar para asegurar que el Parlamento Europeo mantenga y amplíe las sanciones económicas dirigidas a los principales actores económicos del régimen, presentando evidencia sólida de cómo estos actores sostienen la dictadura

Junio 13, 2024 08:49 AM
oportunidad nuevo parlamento europeo oposicion nicaragua
Alexa Zamora: La Oportunidad del Nuevo Parlamento Europeo para Abordar la Crisis en Nicaragua
Icono de Autor
Alexa Zamora

La reciente reconfiguración del Parlamento Europeo (PE) 2024-2029 presenta una oportunidad única para mejorar la capacidad de posicionamiento del tema de la crisis sociopolítica de Nicaragua. Ante la diversidad de actores en la oposición nicaragüense, que incluyen a la sociedad civil, socialdemócratas, liberales y de centro-derecha, es crucial trazar una estrategia que logre mayor apoyo internacional y debilite el pilar económico del régimen de Ortega. En este contexto, el nuevo equilibrio de poder en el PE puede jugar un rol determinante. 

El Parlamento Europeo se ha reorganizado con una clara fragmentación de fuerzas: el Partido Popular Europeo (PPE) con 185 escaños, los Socialistas y Demócratas (S&D) con 137 escaños, Renew Europe con 79 escaños, los Conservadores y Reformistas Europeos (CRE) con 73 escaños, y otros grupos menores pero significativos. Más allá de que esta configuración sugiere que el nuevo Parlamento Europeo tendrá una dinámica compleja con una necesidad constante de negociación y formación de coaliciones para la gobernabilidad efectiva, esta diversidad podría significar una mayor presión para el régimen nicaragüense si se articulan adecuadamente las estrategias de oposición. 

Identificar los mensajes claves, dirigidos a pares es indispensable, la variedad de actores de la oposición nicaragüense, deben trascender de las generalidades que implican las evidentes violaciones a derechos humanos y falta de democracia en Nicaragua y ser mucho más concretos en la evidente contraposición que el régimen de Ortega significa para los valores de los principales grupos del PE; resulta urgente comprometer a facciones pro derechos ambientales tomando en cuenta el actual esquema de extractivista, por poner un ejemplo, así como es urgente poner en alerta a la facción de derecha y centro derecha de las implicaciones que tiene en materia de corrupción e ineficacia económica la permanencia del régimen, sin mencionar el tema de financiamiento que aún recibe por parte de la Unión Europea a través del SICA. 

Un tema que debe estar presente y ha sido abordado sin suficiente profundidad pese a su relevancia ,es el Acuerdo de Asociación con la Unión Europea, que otorga a Nicaragua acceso preferencial al mercado europeo, permitiendo la exportación de productos sin aranceles o con aranceles reducidos. Un aumento en las exportaciones y las inversiones puede proporcionar estabilidad económica, lo cual es políticamente beneficioso para el régimen de Ortega. 

El debilitamiento del pilar económico del régimen es un aspecto esencial. La oposición debe trabajar para asegurar que el Parlamento Europeo mantenga y amplíe las sanciones económicas dirigidas a los principales actores económicos del régimen, presentando evidencia sólida de cómo estos actores sostienen la dictadura. 

Es fundamental, llamar la atención de forma clara, sobre las alianzas extra hemisféricas del régimen principalmente con Rusia, tomando en cuenta que personajes destacados de la política Europea como Ursula Von Der Leyen actual presidenta de la Comisión Europea, han hecho un llamado de atención claro sobre los riesgos que la política de Putin y sus aliados significan para la seguridad y valores de la Unión Europea. 

Además, es crucial intensificar los esfuerzos de cabildeo en el Parlamento Europeo y promover una coalición informal que respalde sanciones más estrictas y otras medidas contra el régimen de Ortega, incrementar la visibilidad de la crisis nicaragüense en medios europeos y globales es vital. Subrayando el hecho de que no se puede condenar al régimen públicamente por la comisión de crímenes de lesa humanidad mientras se mantienen relaciones comerciales que apuntan a privilegiar al mismo. 

En conclusión, el Parlamento Europeo 2024-2029, con su variada composición, ofrece una ventana de oportunidad para que la oposición nicaragüense fortalezca su posición internacional y debilite al régimen de Ortega. La clave está en una estrategia de cabildeo bien articulada, una unificación de mensajes y una intensa actividad diplomática y mediática que exponga las realidades del régimen y las necesidades urgentes de Nicaragua. La configuración actual del PE puede significar una mayor presión para el régimen nicaragüense si la oposición maneja correctamente sus cartas.  

 

Apoya a 100% NOTICIAS para vencer la CENSURA. El Canal del Pueblo necesita de tu apoyo


Donar ahora