Nicaragua y China firman un acuerdo de consultas políticas

Agencia EFE
Enero 11, 2022 08:08 AM

(EFE).- Los Gobiernos de Nicaragua y China firmaron este lunes un acuerdo de consultas políticas, horas antes de que el presidente nicaragüense, Daniel Ortega, se enfunde la banda presidencial por quinta vez y cuarta consecutiva, para gobernar otros cinco años.

El acuerdo, firmado por Ortega y por representantes de China, lleva por nombre "Memorándum de Entendimiento entre el Ministerio de Relaciones Exteriores del Gobierno de la República Popular China y el Ministerio de Relaciones Exteriores de la República de Nicaragua, sobre el establecimiento del mecanismo de consultas políticas", según informó el Ejecutivo nicaragüense, que no divulgó detalles.

Lea Además: Ortega asume su quinto mandato apoyado en China y Rusia y aislado de EE.UU. y la UE

La delegación de China está encabezada por Cao Jianming, uno de los vicepresidentes del Comité Permanente de la Asamblea Nacional Popular (ANP, el Legislativo chino), que acude en calidad de enviado especial del presidente, Xi Jinping.
                                                                    
Nicaragua y China formaron otros tres acuerdos referidos a la cooperación y la diplomacia bilateral.

El primero fue un "acuerdo marco" que abarca la generalidad del apoyo mutuo entre ambas naciones.

El segundo consistió en un "memorándum de entendimiento" sobre la "cooperación en el marco de la franja económica de la ruta y la seda y la ruta marítima de la seda del siglo XXI".

El tercero se refirió a la exoneración mutua de visas para quienes porten pasaportes diplomáticos, de servicios, o de asuntos oficiales.

La firma de los acuerdos ocurrió un mes después de que Nicaragua restableciera relaciones con China tras romperlas con Taiwán, al que el gigante asiático considera como una "provincia rebelde".

"Hemos retomado y hemos restablecido las relaciones con la República Popular China. Siempre hemos estado totalmente claros y convencidos de que existe una sola China", dijo Ortega, durante el encuentro, que aprovechó para enviar un saludo al presidente de China, Xi Jinping.

Ortega agregó que en la reunión se ratificaron "los principios del socialismo, con las particularidades y el pensamiento marxista leninista como la guía, el pensamiento del gran líder Mao Zedong, Deng Xiaoping y el pensamiento del presidente Xi Jinping", según la información oficial.

El líder sandinista fue reelegido en noviembre en unos comicios que no han sido reconocidos por buena parte de la comunidad internacional, incluidos EE. UU. y la Unión Europea (UE).

Lea Además: Regímenes de China, Venezuela, Cuba, Irán, Rusia, Corea del Norte en toma de posesión de Daniel Ortega

Delegaciones de China, Corea del Norte, Irán, Rusia y Siria, además de Cuba, Venezuela y otras latinoamericanas, asisten a la ceremonia en la que Ortega asume su quinto mandato de cinco años, cuarto consecutivo y segundo junto con su esposa Rosario Murillo como vicepresidenta.

Aseguran que Humberto Ortega está incomunicado y sin atención especializada
Régimen en Nicaragua felicita a Portugal en su Día Nacional fortaleciendo lazos de amistad
Laureano Ortega considera "medallas" sanciones de EEUU que lo sancionó por lavador de dinero
Volcán San Cristóbal, el más alto de Nicaragua registra una "pequeña explosión" con emanación de gases
Nueva embajadora de Nicaragua en Cuba presentará cartas credenciales próxima semana
Sheynnis Palacios lista para coronar a la Miss Universo Ecuador 2024: “La reina está aquí”