Infórmate con la verdad en todo momento y en cualquier lugar.

Acepta nuestras notificaciones y dale “suscribirme” al 100% de las NOTICIAS.

Opositora venezolana califica de inaceptable la detención de un obispo en Nicaragua

Miembros de organizaciones opositoras dentro de Nicaragua y en el exilio pidieron a la comunidad internacional, incluyendo al papa Francisco, que intercedan por el obispo Álvarez

icono de autor
Icono de calendario Agosto 21, 2022 Icono de Reloj 09:15 AM
opositora venezolana Delsa Solórzano

La opositora venezolana Delsa Solórzano calificó este sábado de inaceptable la "persecución" contra los sacerdotes católicos de Nicaragua tras la detención del obispo Rolando Álvarez.

"La dictadura nicaragüense arremete contra todo tipo de libertad, hoy le ha tocado el turno a la Iglesia católica. La inaceptable persecución contra los sacerdotes debe alarmar al mundo. ¡Basta de silencio cómplice frente a la violación de DDHH!", escribió la exdiputada en su cuenta de Twitter.

La Policía de Nicaragua ingresó el viernes a la fuerza al Palacio Episcopal de la Diócesis de Matagalpa (norte) y arrestó a Álvarez, así como a 7 de sus colaboradores, quienes se encontraban recluidos y retenidos desde el 4 de agosto pasado.

Álvarez, de 55 años, obispo de la Diócesis de Matagalpa y administrador apostólico de la Diócesis de Estelí, es acusado por la Policía Nacional de intentar "organizar grupos violentos", supuestamente "con el propósito de desestabilizar al Estado de Nicaragua y atacar a las autoridades constitucionales", aunque de momento no han ofrecido pruebas.

LEER MÁS: Obispos católicos de Cuba se solidarizan con sus homólogos de Nicaragua

Miembros de organizaciones opositoras dentro de Nicaragua y en el exilio pidieron a la comunidad internacional, incluyendo al papa Francisco, que intercedan por el obispo Álvarez.

"Instamos a la comunidad internacional a usar todos sus medios diplomáticos para lograr el cese de la represión a la Iglesia católica, la garantía del respeto a la libertad religiosa y el retorno a la democracia en Nicaragua", indicaron los activistas nicaragüenses en un pronunciamiento firmado por Acción Penal y la Articulación de Movimientos Sociales, entre otras organizaciones.

La Policía de Nicaragua confirmó que el obispo de la Diócesis de Matagalpa y administrador apostólico de la Diócesis de Estelí, ambas en el norte del país, está bajo régimen de "casa por cárcel" en Managua, tras haber sido sustraído del Palacio Episcopal en contra de su voluntad, tras 15 días de haberlo retenido en su interior, junto con otros 5 sacerdotes y 3 seminaristas.

En 2022 la Iglesia católica en Nicaragua ha sufrido encarcelamientos o retenciones de sacerdotes, la cancelación de 8 radioemisoras y 3 canales católicos, el ingreso por la fuerza y allanamiento a una parroquia, y la expulsión de las misioneras de la orden Madre Teresa de Calcuta.

100% noticias logo horizontal

Apoya a 100% NOTICIAS para vencer la CENSURA. El Canal del Pueblo necesita de tu apoyo


Donar ahora

Notas relacionadas

Dictadura difunde exámenes de Monseñor Álvarez, médicos dicen que no coinciden con su condición física

Orden de Ortega de exhibir a monseñor Álvarez, “plantea dudas sobre su real situación”, según opositores

Congresistas de EEUU exigen liberación inmediata de Álvarez: “No estarán para siempre en el poder”

El 72 % de los nicaragüenses están en desacuerdo con la condena al obispo Rolando Álvarez

Iglesia católica en Nicaragua sigue siendo una voz clara de denuncia de violación a derechos humanos, arroja informe