Lanzan en Miami plataforma opositora Sumemos
La actividad tuvo lugar en un auditorio en Miami, Florida, donde se definieron como una organización de derecha anti sandinista

Este sábado en Miami, un grupo de exiliados nicaragüenses, algunos familiares de asesinados, excarcelados y desterrados políticos, presentaron la plataforma Sumemos, la cual tiene como objetivo, según ellos, "derrocar" a Daniel Ortega.
“Sumemos es una plataforma que trabajará de la mano con organizaciones e instituciones de la sociedad civil y grupos políticos afines, -no con Monteverde-, a una ideología en común donde tenemos el objetivo de erradicar el narco dictadura sandinista”, leyó en la actividad Meitral Comte, uno de los miembros de la recién creada plataforma.
Comte, agregó que Sumemos “nace porque tenemos en la diáspora la necesidad de una representación firme, antisandinista, pro democracia, pro justicia y libertad para regresar a nuestro país y ver a nuestros familiares”.
Añadió, que la organización pretende “consolidar una estructura organizativa que aglutine distintas expresiones de la sociedad nicaragüense para dar respuesta a las demandas y aspiraciones de libertad y el restablecimiento del orden democrático a través de un proceso electoral libre democrático, tras el derrocamiento de la dictadura”, dijo aclarando que no se están formando un partido político ni candidaturas.
Milton González, conocido por liderar la agrupación Tranque de Miami, también participó en el lanzamiento “la importancia de este bloque es que somos de derecha anti sandinista”, y finalizó su discurso leyendo la juramentación de la bandera de Nicaragua.
También forman parte de esta plataforma Jaime Aguilera, quien se presentó como miembro del exilio histórico porque llegó a Estados Unidos desde los 31 años y el excarcelado político Freddy Navas, en representación del campesinado.
Navas, se limitó a orar por los presos político de la dictadura de Daniel Ortega “Señor te pedimos fuerza y fortaleza a los hermanos enfermos, que han perdido la fe la esperanza y que están desnudos o semi desnudos en una banqueta de concreto, en el calor infernal de la cárcel, sin noticias de lo que ocurre, sin indicios de libertad, con angustia y dolor”, dijo en su oración Navas, recordando el suplicio de los reos de conciencia de la dictadura.
No faltó el discurso de Santiago Aburto, un comunicador social que demandó a los Estados Unidos expulsar a sandinistas cómplices del régimen que han recibido refugio en ese país y el abogado César Cuevas, quien recibió el micrófono para presentar la estrategia de trabajo de Sumemos.
“Estamos para colaborar mesas de trabajo con organizaciones, realizaremos un plan de actividades y alcanzar los objetivos. Trabajaremos con los organismos multilaterales para que desconozcan a Ortega como a Somoza. Se llevará a cabo un plan de transición del gobierno y emergencia”, dijo Cuevas, sin especificar estrategia alguna.
Facebook
Visitar Facebook
X
Visitar X
Instagram
Visitar Instagram
Youtube
Visitar Youtube
LinkedIn
Visitar LinkedIn
WhatsApp
Visitar WhatsApp
Telegram
Visitar Telegram
Spotify
Visitar Spotify
TikTok
Visitar TikTok
Google Noticias
Visitar Google Noticias