Congresistas estadounidenses piden prueba de vida de monseñor Álvarez

Dos congresistas piden que monseñor Àlvarez sea valorado por un comité de la Cruz Roja Internacional
Redacción San José
Agosto 11, 2023 05:38 PM
Desde el 25 de marzo no se sabe nada de monseñor Rolando Álvarez. • Foto: Tomada de El 19 Digital

A un año del secuestro arbitrario y posterior encarcelamiento de monseñor Rolando Álvarez, obispo de Matagalpa, Chris Smith, congresista estadounidense y presidente del subcomité de derechos humanos globales de la cámara de representantes pidió una prueba de vida del obispo.

Asimismo, Smith también solicita a Daniel Ortega y a Rosario Murillo que den autorización para que ingrese el comité internacional de la Cruz Roja, institución que la dictadura expropió y extermino en el país, con el objetivo de que puedan examinar al obispo para que haya un diagnóstico fidedigno de su situación real de salud.

“El obispo Álvarez, un valiente y compasivo siervo de Dios, ha sufrido inmensamente a manos del brutal régimen de Daniel Ortega durante más de un año”, indicó Smith, según cita el diario La Prensa.

Asimismo, el mismo medio de comunicación referido informó que el congresista estadounidense y también copresidente de la Comisión de Derechos Humanos, Tom Lantos, dijo que “dado que no ha habido pruebas fehacientes del estado de salud del obispo, ni siquiera de que esté vivo, hago un llamado al presidente Ortega para que proporcione pruebas a la comunidad internacional de que el obispo Álvarez sigue vivo”.

Lea más: Jueza condena por videollamada a preso político Jasson Salazar

Además, Lantos dijo que también solicitaba que permitan el acceso inmediato de la Cruz Roja, “para examinar su salud sin restricción y sin la presencia de funcionarios gubernamentales o guardias penitenciarios”.

Presos políticos

Smith dejó claro que además de estar interesados por la seguridad y el bienestar del obispo Álvarez, también los demás sacerdotes y opositores presos son una de las principales preocupaciones del Congreso de los Estados Unidos y de los defensores de los derechos humanos de todo el mundo.

Cabe resaltar que monseñor Rolando Álvarez permanece en la cárcel Modelo de Tipitapa desde el 9 de febrero de 2023, cuando Ortega lo castigó por no haber abordado el vuelo del destierro.

Desde entonces permaneció incomunicado, hasta que el 25 de marzo la dictadura montó un teatro para que sus hermanos lo visitaran mientras las cámaras de video y fotográficas de los medios de comunicación afines al gobierno lo emboscaron, pero al ser entrevistado supo responderles con sarcasmo. 

'Operación Limpieza', el documental que expone la estrategia de represión en Nicaragua
Monteverde confirma nacimiento del bloque centro/derecha como parte de la "pluralidad política"
Rusia y Nicaragua preparan acuerdo para frenar sanciones de EEUU, analista advierte de sistema financiero alternativo
Volcán San Cristóbal, el más alto de Nicaragua registra una "pequeña explosión" con emanación de gases
Nueva embajadora de Nicaragua en Cuba presentará cartas credenciales próxima semana
Sheynnis Palacios lista para coronar a la Miss Universo Ecuador 2024: “La reina está aquí”