Monteverde confirma nacimiento del bloque centro/derecha como parte de la "pluralidad política"

Juan Sebastián Chamorro, hizo circular un comunicado, firmado como centro/derecha confirmando la creación de este bloque
Equipo de Periodistas
Junio 07, 2024 05:00 PM
Monteverde confirma bloque centro/derecha. • Foto: Cortesía

El grupo de centro/derecha, a través de un comunicado, confirmó la primicia de 100% Noticias, sobre la creación de este grupo que operará como una bancada, pero dentro del mismo espacio de concertación democrática.

Juan Sebastián Chamorro, hizo circular un comunicado, firmado como centro/derecha confirmando la creación de este bloque. 

En el comunicado alegan que la "pluralidad política es uno de nuestros principales valores, por eso hemos formado este grupo que persigue ampliar este espacio de concertación plural", al explicar la naturaleza del espacio Concertación Democrática Nicaragüense CDH-Monteverde. 

"El grupo de Centro-Derecha considera de vital importancia el balance que debe existir entre las diferentes corrientes políticas del país. Un concepto fundamental de la democracia es que exista un sistema de pesos y contrapesos que aseguren una sana participación de diversas corrientes a fin de generar posicionamientos balanceados y plurales", explican en el comunicado.

Indicaron que pese a las "diferencias ideológicas, se pueda trabajar en temas y acciones comunes, dentro de relaciones de respeto y colaboración, como lo hemos hecho hasta ahora".

También, en otro comunicado, emitido por el grupo UNAB-UNAMOS, dentro de Monteverde, informaron de la "reorganización interna". 

"La Concertación Democrática Nicaragüense CDN-Monteverde, se encuentra en un proceso de reorganización que promoverá cambios tanto a lo interno como a lo externo, con el propósito de avanzar en la consolidación de una propuesta política para terminar con la dictadura de Daniel Ortega y Rosario Murillo", indicaron.

Explicaron que la concertación la integran "50 miembros que participan a título personal en este espacio plural, diverso y de acción política que busca la salida cívica de la dictadura y la construcción de una sociedad democrática en Nicaragua". 

También anunciaron que representantes del espacio estarán presentes en la Asamblea General de la Organización de Estados Americano (OEA), que se llevará a cabo en Asunción, Paraguay del 26 al 28 de junio. 

"Para que se apruebe la resolución que pide, la liberación plena e inmediata de todos las personas que están presas por razones políticas; se reafirme la responsabilidad de Nicaragua de seguir cumpliendo sus obligaciones legales internacionales; que el Grupo de Países Voluntarios siga manteniendo una posición proactiva; que inste a los países a hacer uso de los espacios que ofrece el derecho internacional para frenar las violaciones que sigue cometiendo el régimen Ortega Murillo".

Denuncian en OEA desaparición forzada, secuestros express y subregistro de presos políticos en Nicaragua
Jóvenes nicaragüenses exigen a la OEA acciones inmediatas contra ejército, freno financiero a Ortega y liberar a presos políticos
EEUU tilda de "preocupante" que régimen en Nicaragua facilite la migración irregular
Régimen de Nicaragua ilegaliza otras 15 ONG, sumando más de 3.600 desde 2018
"Alerta máxima" en el norte de México por el primer ciclón de la temporada
El reguetonero Don Omar afirma que su operación de cáncer "fue todo un éxito"