Daniel Ortega: "Negociar con los yanquis es la muerte, son traidores"

"Negociar con los yanquis es negociar con la muerte porque son traidores, no son seres humanos, son diabólicos" señaló el dictador
Equipo de Periodistas
Mayo 24, 2024 08:56 PM
Daniel Ortega. • Foto: Consejo de Comunicación y Ciudadanía

Daniel Ortega descartó toda negociación con los Estados Unidos, una sugerencia insistente, que le ha dado su hermano Humberto a quien mantiene en casa por cárcel. 

"Andan hablando de negociación con los yanquis..." Las campañas que andan, que hay que negociar", así introdujo el tema Ortega y recapituló lo ocurrido al General Augusto C. Sandino, asesinado tras participar de negociaciones y una cena en la que estuvo Anastasio Somoza García y el Presidente de entonces Juan Bautista Sacasa.

"Quien puede creer en negociaciones con los Yanquis, quién podría creer aquí en Nicaragua, en que negociando con Yanquis vamos a alcanzar la paz. Negociar con los yanquis es negociar con la muerte porque son traidores, no son seres humanos, son diabólicos y en nombre de la democracia y de las negociaciones cuantos crímenes y muertes han provocado en el mundo", señaló Ortega en su discurso de agradecimiento a China en la entrega de 250 buses que son vendidos a transportistas.  

Según Ortega, "la paz" no puede pasar por negociaciones con Estados Unidos, a quien insistió en calificar como "criminales".

"Aquí  la paz, la estabilidad, la democracia en nuestros pueblos en Venezuela, en Cuba, aquí en , Nicaragua, la paz la defendemos los pueblos, la construimos los pueblos. No va a salir la paz de una negociación con los criminales", dijo Ortega. 

Humberto ve vulnerable a Daniel

En un artículo publicado en el Diario La Prensa, Humberto Ortega, señaló que su hermano está prácticamente "vulnerable" ante Estados Unidos, de darse una "operación militar quirúrgica".

En este punto, Ortega advierte al régimen de su hermano que en el campo militar “Nicaragua está más expuesta a una acción quirúrgica, relámpago por parte del gobierno norteamericano en caso lo considere impredecible” por las relaciones que mantiene con Rusia y China. 

Su propuesta de solución radica en la instauración de un gobierno de centro democrático que propicie la "coexistencia pacífica" de las fuerzas políticas opositoras, "sin renunciar jamás a la plena libertad del individuo ni al no alineamiento incondicional".

Luego, en una entrevista en Infobae, Humberto, aseguró que no hay nadie en el partido FSLN y en la familia Ortega Murillo, que pueda sustituir a su hermano Daniel, de darse su desaparición física, ya sea por incapacidad en su salud o la muerte. 

Tras estas declaraciones, el régimen ordenó la casa por cárcel para Humberto Ortega y lo mantienen incomunicado. 

OEA se reunirá en Paraguay con Haití, Nicaragua y Venezuela entre sus preocupaciones
Denunciarán en OEA relación del régimen en Nicaragua con talibanes que agrava crisis de derechos humanos
Paraguay espera a una veintena de ministros para la Asamblea General de la OEA
"Alerta máxima" en el norte de México por el primer ciclón de la temporada
El reguetonero Don Omar afirma que su operación de cáncer "fue todo un éxito"
Cuba irá a Miss Universo tras 57 años de ausencia con reina del exilio escogida en Miami