Infórmate con la verdad en todo momento y en cualquier lugar.

Acepta nuestras notificaciones y dale “suscribirme” al 100% de las NOTICIAS.

Opositores reiteran propuesta de crear “Grupo de Amigos del Pueblo Nicaragüense” de cara a Cumbre UE-CELAC

La iniciativa, anunciada en julio de 2023, ha sido firmada por 178 nicaragüenses, entre ellos víctimas, en conjunto con organizaciones nacionales e internacionales de derechos humanos

Junio 05, 2024 11:30 AM
opositores nicaraguenses piden crear grupo de amigos

Un grupo de víctimas del régimen de Daniel Ortega en Nicaragua reiteraron nuevamente la propuesta de crear un “Grupo de Amigos del Pueblo Nicaragüense” que garantice una transición democrática en el país; en el marco de la próxima Cumbre Unión Europea (UE) - Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) prevista para los días 17 y 18 de julio en Bruselas.

La iniciativa, anunciada en julio de 2023, ha sido firmada por 178 nicaragüenses, entre ellos víctimas, en conjunto con organizaciones nacionales e internacionales de derechos humanos.

Los firmantes, instan a que se proponga, durante la Cumbre o en sus márgenes, la creación de un “Grupo de Amigos del Pueblo Nicaragüense” para garantizar una respuesta multilateral, coordinada y de alto nivel ante la grave crisis de derechos humanos y humanitaria que vive el país.

“Esperamos que la Cumbre sea una oportunidad para discutir desafíos apremiantes en materia de derechos humanos en países de Europa y América Latina y el Caribe, como el retroceso democrático, la violencia e inseguridad y los abusos contra migrantes y solicitantes de asilo”, reza la misiva.

Señalan que en los últimos años, pocos países de la región han registrado un deterioro en la situación de los derechos humanos tan grave como el observado en Nicaragua, incluyendo ataques sistemáticos a los medios de comunicación independientes, el desmantelamiento de la sociedad civil y la consolidación de un régimen autoritario.

En la carta destacan el informe publicado a principios de marzo por el Grupo de Expertos en Derechos Humanos de las Naciones Unidas sobre Nicaragua (GEDHN) que concluyó que existen motivos razonables para creer que las autoridades nicaragüenses han cometido crímenes de lesa humanidad, incluyendo asesinatos, encarcelamientos, torturas, violencia sexual, deportaciones y persecución por motivos políticos.

Asimismo, los firmantes saludaron las recientes declaraciones de numerosos gobiernos de América Latina, así como del Servicio Europeo de Acción Exterior (SEAE), condenando públicamente estas violaciones de derechos humanos, pero lamentan que la respuesta de la comunidad internacional ha carecido hasta ahora de la coordinación y el alineamiento necesarios para contribuir de manera efectiva a que se adopten pasos para la transición hacia una democracia fundada en la libertad y los derechos humanos.

“Instamos a los gobiernos de América Latina, a la UE y a sus Estados miembros, a establecer un “Grupo de Amigos del Pueblo Nicaragüense” integrado por gobiernos de todo el espectro político, para contribuir a una transición democrática”. 

LEER MÁS: Daniel Ortega traspasa a Murillo poder y control del Ejército en Nicaragua, dice Roberto Samcam

Consideran que el Grupo debería celebrar reuniones de alto nivel para diseñar, en consulta con organizaciones de la sociedad civil nicaragüense y otros actores locales, “una estrategia de acciones pacíficas, públicas y privadas, que sean concertadas para buscar la liberación de los presos políticos, la justicia y la reparación para las víctimas de la represión y la realización de elecciones libres y justas, tan pronto como sea posible”.

En este sentido, las víctimas esperan que se puedan considerar estas recomendaciones como parte de un esfuerzo más amplio para lograr el retorno a la democracia, la libertad y el pleno e irrestricto respeto a los derechos humanos para todos y cada uno de los nicaragüenses.

Apoya a 100% NOTICIAS para vencer la CENSURA. El Canal del Pueblo necesita de tu apoyo


Donar ahora