Infórmate con la verdad en todo momento y en cualquier lugar.

Acepta nuestras notificaciones y dale “suscribirme” al 100% de las NOTICIAS.

Reportan 141 presos políticos en Nicaragua, entre ellos 18 adultos mayores

Actualmente hay 18 adultos mayores que se encuentran privados de libertad en condiciones inhumanas, lo que aumenta el riesgo de deterioro en su salud física y emocional

Junio 13, 2024 11:35 AM
registran 141 presos politicos en nicaragua

Al menos 18 detenciones arbitrarias por posibles motivaciones de persecución política se registraron en la última semana de mayo. De estos, 12 fueron puestos en libertad, mientras que seis permanecen bajo investigación, reporta el Mecanismo para el reconocimiento de personas presas políticos en Nicaragua.

El organismo contabiliza 141 personas presas políticas a la fecha: 23 mujeres y 118 hombres (incluyendo 10 presos políticos detenidos previo a 2018).

Señalan que entre el 16 de abril y 31 de mayo del 2024 se registraron 18 detenciones arbitrarias, liberando a 12 personas y quedando en estudio seis personas.

Sobre la situación de los prisioneros políticos en las cárceles del país, el Mecanismo informó que se sigue negando el acceso a salud de calidad y tratamientos médicos adecuados según las necesidades de cada persona. 

Además, señalan que persiste la baja calidad en los alimentos suministrados así como el agua contaminada.

“Las cárceles continuaron presentando problemas graves de hacinamiento. Las celdas, muchas veces sin ventilación adecuada, carecen de higiene y acceso a servicios básicos como agua potable y atención médica”, indica el documento.

En cuanto a las visitas familiares y el acceso a abogados, el organismo resalta que se conocen de casos en donde las autoridades penitenciarias se niegan a gestionar el carnet de visitas a los familiares que las personas detenidas solicitan se agreguen y sean autorizados, llegando al punto de no aceptarles visitas y tampoco se les acepta entrega de paquetería y medicamentos. 

LEER MÁS: CIDH insta a Nicaragua a garantizar la vida e integridad de los opositores encarcelados

Por otro lado, se reportan malos tratos en el momento de las visitas familiares, “las autoridades agreden verbalmente a las familias y las intimidan con perros de la policía que registran sus pertenencias y hasta sus genitales”, indican.

Asimismo, el Mecanismo registró numerosos casos de torturas y malos tratos dentro de las prisiones. 

“Las personas presas políticas denunciaron golpizas, hostigamientos en las madrugadas, amenazas de muerte, y abusos psicológicos como el aislamiento prolongado. Se reportan numerosos casos donde las personas presas políticas son ubicadas en celdas con reos comunes de alta peligrosidad quienes los amenazan de muerte y/o golpizas”, destacan.

Tres presos en estado de desaparición forzada 

El Mecanismo señala que tres presos políticos se encuentran en estado de desaparición forzada, sin información proporcionada por las autoridades policiales sobre su situación legal o física. Sus familiares no han logrado la prueba de vida.

Entre los prisioneros en desaparición forzada están: Brooklyn Rivera, Carlos Bojorge y Freddy Quezada.

LEER MÁS: Régimen Ortega Murillo encarceló a esposo e hijo de exalcaldesa de Wiwilí, Jinotega

A pesar de que sus familias realizan esfuerzos por obtener información sobre su situación y poder visitarlos, no ha sido posible la aplicación de Medidas Cautelares de la CIDH.

“El régimen se ha negado rotundamente a proporcionar cualquier tipo de detalle de su paradero, su estado de salud y su estatus judicial”, señala el Mecanismo.

Estado de terror

El organismo señala que a la lista de reos políticos se incluyeron tres ciudadanos que  fueron arrestados en el primer semestre del 2023 en Managua. 

“El hecho de que se les incluya en la lista hasta un año más tarde refleja el nivel de terror y autocensura que existe en la sociedad nicaragüense, donde las amenazas de las autoridades hacia las familias para que no denuncien son altas”, exponen. 

Señalan que han conocido que amenazan con encarcelar a los familiares cuando buscan a las personas detenidas en las diferentes estaciones policiales. 

“Los presionan para no contactar a organizaciones de derechos humanos y, en algunos casos, incluso los extorsionan o les dan falsas esperanzas de libertad si guardan silencio”.

Actualmente hay 18 adultos mayores que se encuentran privados de libertad en condiciones inhumanas, lo que aumenta el riesgo de deterioro en su salud física y emocional.

Apoya a 100% NOTICIAS para vencer la CENSURA. El Canal del Pueblo necesita de tu apoyo


Donar ahora