Infórmate con la verdad en todo momento y en cualquier lugar.

Acepta nuestras notificaciones y dale “suscribirme” al 100% de las NOTICIAS.

EEUU llama a países a unirse frente a la represión trasnacional de Daniel Ortega contra exiliados

El subsecretario dijo que la represión trasnacional está dirigida a los exiliados, familiares de presos políticos y opositores

Junio 27, 2024 08:00 AM
daniel ortega y la represion transnacional

Enrique Roig, subsecretario adjunto en la Oficina de Democracia, Derechos Humanos y Trabajo del Departamento de Estado de Estados Unidos, instó a los países a detener la represión trasnacional que ejercen los regímenes autoritarios, en particular la dictadura de Daniel Ortega.

Durante el foro “El régimen de Daniel Ortega extiende su brazo represivo a los exiliados ¿Qué se puede hacer para enfrentarlo?”, Roig explicó los métodos que utiliza Ortega para ejercer la represión transnacional.

“El informe sobre Derechos Humanos del Departamento de Estado sobre Nicaragua de este año elaborado por mi oficina demuestra los esfuerzos del régimen de Ortega Murillo por perseguir a personas reprimir la disidencia y violar derechos humanos fundamentales más allá de las fronteras de Nicaragua”, expresó Roig.

El subsecretario dijo que la represión trasnacional está dirigida a los exiliados, familiares de presos políticos y opositores. 

“Sobre la primera conclusión, persecución sistemática de familiares de exiliados. las autoridades del régimen vigilaron, hostigaron, detuvieron y condenaron injustamente a familiares de opositores exiliados cuando estos permanecían en Nicaragua, en un esfuerzo por obligar a los opositores exiliados a regresar a Nicaragua y enfrentarse a su arresto”.

LEER MÁS: Gobierno español concede la nacionalidad española a otros seis opositores nicaragüenses

Añade “por ejemplo, los agentes del gobierno negaron sistemáticamente a estos familiares el acceso a documentos públicos incluidos certificados de nacimiento de niños bajo tutela conjunta o pasaportes. en varios casos las autoridades exigieron que los exiliados forzosos solicitaran en persona documentos públicos para los menores”.

Otro método que utiliza Ortega para reprimir es la aplicación de instrumentos internacionales, Roig denunció el uso indebido de los instrumentos “aquí el régimen también intentó el uso indebido de las notificaciones rojas de Interpol con fines políticos como represalia contra personas que percibía como amenazas, incluso contra clérigos católicos a los que había acusado para que se exiliaran”. 

El informe también resalta la vigilancia y el acoso del régimen a través de la Ley de Ciberdelitos aprobada en el 2020, en este aspecto Roig señala que dicha legislación le otorga a Ortega un amplio margen de maniobra para utilizar la extradición internacional para perseguir a ciudadanos que viven en el extranjero y cometieron los llamados “delitos cibernéticos”.

“Cualquiera que critique al régimen se arriesga a una vigilancia y acoso generalizados incluso fuera de Nicaragua, tales tácticas creen un clima de miedo, intimidación e inhiben el libre intercambio de ideas y sofocan la oposición política”, señaló.

El cuarto método identificado por la Oficina de Democracia, Derechos Humanos y Trabajo del Departamento de Estado de EEUU, son los esfuerzos para controlar la movilidad.

“Las autoridades del régimen intentaron controlar la movilidad para tomar represalias contra los ciudadanos en extranjero negando los servicios consulares. Solo este año el gobierno cerró repentinamente consulados en Estados Unidos, México, Guatemala, la Unión Europea y el Reino Unido obstaculizando aún más la capacidad de los ciudadanos para buscar apoyo consular”.

LEER MÁS: Ortega en la OEA es visto como un régimen "desquiciado", asegura embajador Washington Abdala

Resalta que las autoridades de Migración dentro del país y a través de las oficinas consulares en extranjero denegaron el acceso a pasaportes a presuntos opositores políticos y a sus familiares impidiéndoles viajar a un tercer país.

Además el régimen sandinista expulsó y negó activamente el reingreso a decenas de nicaragüenses que habían viajado al extranjero en el año 2023.

En el último método, el subsecretario explica el impacto de la represión en la sociedad civil “como sabemos la represión transnacional tiene un efecto negativo sobre las organizaciones de la sociedad civil y los medios de comunicación independientes, impidiendo su capacidad para operar libremente y exigir responsabilidades a los gobernantes, esto socava la democracia y el pluralismo afianzando aún más el régimen autoritario”.

Ante los mecanismos identificados por EEUU, Roig subrayó la urgente necesidad de una acción concertada para hacer frente a la represión transnacional del régimen de Ortega Murillo en todo hemisferio occidental y más allá.

“Estados Unidos en colaboración con nuestros aliados y organizaciones internacionales sigue tomando medidas para contrarrestar la represión transnacional y defender a las personas que son objeto de ella. además seguiremos trabajando para apoyar a las organizaciones de la sociedad civil y a los medios de comunicación independientes”.

Enfatizó que dichas instituciones desempeñan un papel crucial en la amplificación de las voces.

SEGUIR LEYENDO: Denuncian en OEA desaparición forzada, secuestros express y subregistro de presos políticos en Nicaragua

En este sentido, Roig hizo un llamamiento a los gobiernos para que se unan a su lucha contra la represión transnacional de Ortega.

“El primer paso es ser conscientes de que el alcance de la represión puede extenderse a su territorio soberano, así que denúnciala defienden a la sociedad civil independiente, ofrezcan refugio a los exiliados políticos juntos con determinación y solidaridad nos esforzaremos por garantizar que todas las personas puedan ejercer sus derechos sin temor a sufrir persecución o represalias”, explicó.

Al mismo tiempo, Roig dijo que “Estamos vigilando sobre cómo se utilizan las embajadas de Nicaragua, las embajadas siempre son una base de operaciones de la represión transnacional que estamos documentando”.

Apoya a 100% NOTICIAS para vencer la CENSURA. El Canal del Pueblo necesita de tu apoyo


Donar ahora