PRESIDENTE DE BOLIVIA INAUGURA UN MUSEO DEDICADO A EL MISMO
El presidente de Bolivia, Evo Morales, se emocionó hasta las lágrimas en la inauguración de un museo en su pueblo natal, Orinoca (oeste), dedicado a su vida, a la historia de las reformas que impulsó en su país y de las culturas indígenas desde tiempos prehispánicos.
Morales derramó unas lágrimas y dio por terminado un discurso al anunciar su compromiso de seguir trabajando por su país, tras destacar que se encontraba en el pueblo que lo vio nacer y elogiar la lucha por "la dignidad" de Bolivia de parte de los movimientos sociales, informó Infobae.
El mandatario también dijo que el homenaje a sus antepasados es la unidad por "el triunfo del pueblo" y "la derrota del imperio" y subrayó que era importante plantear luchas políticas no solo por las demandas sectoriales, sino por las reivindicaciones nacionales.
También consideró que esta fecha "se marcará en la historia de Bolivia" y que el museo será el patrimonio de los movimientos sociales "que lucharon por la liberación" del pueblo boliviano.
Evo Morales es presidente de Bolivia desde el 2006 y busca al reeleción.
El museo fue inaugurado este jueves por la tarde con rituales y una fiesta con música y danzas autóctonas en la que participaron alrededor de un millar de personas, incluidos los invitados que se trasladaron desde La Paz y otras regiones, diplomáticos de Ecuador y Paraguay y periodistas.
El edificio, que lleva el nombre de "Museo de la Revolución Democrática y Cultural – Orinoca", está levantado sobre 10.814 metros cuadrados en el departamento andino de Oruro y cuenta con tres módulos que representan a un puma, un armadillo y a una llama.
El centro cultural demandó una inversión de 7,1 millones de dólares y, según las autoridades bolivianas, es el más grande del país andino y uno de los mayores de América Latina.
Fachada del Museo a Evo Morales
El hecho de que el museo esté dedicado a Morales y se ubique en un remoto lugar de Oruro al que se llega tras varias horas de viaje por carretera ha sido criticado por dirigentes opositores.
El ex candidato presidencial y dirigente opositor Samuel Doria Medina dijo en su cuenta de Twitter que se trata de una obra que alimenta el "ego" del mandatario y el gasto de recursos.
"¿Cuantos días al año pierde el presidente alimentando su ego? ¿Quién se beneficia? ¿Sobran los recursos?", cuestionó Doria Medina.
El vicepresidente del país, Álvaro García Linera, replicó a las críticas afirmando que provienen de "oligarquías racistas" que no están de acuerdo con que obras como esa se hagan en homenaje a los pueblos indígenas y a un líder como Morales.
"Estamos en un lugar donde nació el líder mundial del siglo XXI", dijo García Linera sobre Morales.


Facebook
Visitar Facebook
X
Visitar X
Instagram
Visitar Instagram
Youtube
Visitar Youtube
LinkedIn
Visitar LinkedIn
WhatsApp
Visitar WhatsApp
Telegram
Visitar Telegram
Spotify
Visitar Spotify
TikTok
Visitar TikTok
Google Noticias
Visitar Google Noticias