Infórmate con la verdad en todo momento y en cualquier lugar.

Acepta nuestras notificaciones y dale “suscribirme” al 100% de las NOTICIAS.

EE.UU. recuerda a El Salvador que debe respetar la separación de poderes

Estados Unidos también destacó que "valora la fuerte relación" con El Salvador, aplaudió la participación en el contexto de la pandemia y dijo que los resultados electorales representan "la voz del pueblo salvadoreño"

Marzo 03, 2021 10:22 AM

Washington, 2 mar (EFE).- El Gobierno de Estados Unidos recordó este martes al de El Salvador que debe respetar la separación de poderes tras las elecciones legislativas del domingo, ganadas con grandes mayorías por el partido del presidente Nayib Bukele. 

"La estabilidad política, social y económica de El Salvador requiere del fortalecimiento de las instituciones democráticas salvadoreñas", dijo en un comunicado el Departamento de Estado. 

"Sus líderes políticos -agregó- deben comprometerse a eliminar la corrupción, respetar la separación de poderes, aumentar la transparencia, y respetar los derechos humanos, incluida la libertad de expresión". 

En el comunicado, Estados Unidos también destacó que "valora la fuerte relación" con El Salvador, aplaudió la participación en el contexto de la pandemia y dijo que los resultados electorales representan "la voz del pueblo salvadoreño". 

La popularidad del controvertido Bukele impulsó a su partido, Nuevas Ideas (NI), hacia una contundente victoria en las elecciones del domingo, asegurándole el control de la Asamblea Legislativa y abriendo la puerta a influir en todos los estamentos del Estado. 

                                                  

Nuevas Ideas logró 56 diputados, dos tercios de la Asamblea, una mayoría suficiente como para aprobar medidas sin necesidad de ninguna alianza. 

Ese número de legisladores le permitirá a NI elegir a magistrados de la Corte Suprema y de la Corte de Cuentas, además de fiscal general y procurador de Derechos Humanos. Bukele ha tenido una tensa relación con los funcionarios que actualmente ocupan estos cargos. 

La Asociación de Periodistas de El Salvador (APES) denunció que en las elecciones del domingo se dispararon las agresiones a la prensa, sobre todo por parte de agentes de la Policía salvadoreña, pero también atribuidas a la seguridad de Bukele.

Recibe las noticias mas importantes directo a tu celular, únete a nuestro nuevo canal en Telegram, haz clic aquí

Apoya a 100% NOTICIAS para vencer la CENSURA. El Canal del Pueblo necesita de tu apoyo


Donar ahora