Infórmate con la verdad en todo momento y en cualquier lugar.

Acepta nuestras notificaciones y dale “suscribirme” al 100% de las NOTICIAS.

Daniel Ortega mantiene a 52 líderes de UNAB bajo asedio y a 12 en casa por cárcel para impedir organización

Enero 08, 2021 11:20 AM

Al menos 52 líderes de la Unidad Nacional Azul y Blanco (UNAB) sufren asedio y persecución por parte del régimen de Daniel Ortega a través de la sancionada policía sandinista. Entre los líderes figuran Félix Maradiaga, Ariel Sotelo y Alexa Zamora, entre otros.

En el 2020 medio centenar de líderes nacionales y territoriales fueron perseguidos, asediados, golpeados, requisados, robados, detenidos, indica un informe de la UNAB.

Según la organización, la policía sandinista mantiene arbitrariamente en casa por cárcel a doce líderes territoriales, entre los que figuran Félix Maradiaga, Ariel Sotelo, Alexa Zamora, Deysi Godoy, entre otros.

“Félix Maradiaga, Ariel Sotelo tiene una casa por cárcel de facto, la policía les ha informado que no tienen derecho de salir de sus casas, inclusive en el caso de Ariel y otras personas que viven con él no han podido siquiera regresar a recoger sus pertenencias, Alexa Zamora está viviendo lo mismo y Deysi Godoy. Son 12 líderes territoriales que tienen casa por cárcel en Jinotega, Jinotepe, Somoto”, detalló Jesús Tefel. 

LEER MÁS: Periodista Anibal Toruño sale de Nicaragua, "no me voy a exiliar" es un viaje programado aclaró

El activista manifestó que el régimen sandinista mantiene una orientación política de “restricción de movilidad” para los liderazgos de la Unidad Nacional en todo el país.

“No, nos ha permitido reunirnos, no nos permiten conformar la estructura municipal o regional de la Coalición Nacional, por lo tanto, hay una orientación política no sólo de impedir el movimiento sino de impedir la organización, a pesar de eso hemos continuado trabajando, pero queremos aprovechar este espacio para visibilizar las condiciones en las cuales estamos trabajando la oposición nicaragüense”, manifestó.

SEGUIR LEYENDO: Policías agreden a líder campesino Medardo Mairena a su hermano y chofer

Tefel considera que estas restricciones deben cambiar en el primer trimestre del año para poder participar en un proceso electoral con garantías, de lo contrario, no podrán organizar el tendido electoral.

“No quiero imaginar cuando estemos organizando el tendido electoral o defendiendo el voto, nuestra estrategia está en dos líneas continuar la organización y promover la unidad nosotros estamos conscientes que la Unidad Nacional individualmente difícilmente pueda revertir esta situación”, expresó.

En el informa, la organización considera que persiten las violaciones a los derechos humanos, el terrorismo de Estado, y la falta de voluntad política por parte de la dictadura de los Ortega-Murillo para detenerla, es especialmente grave en un año electoral.

“Reiteramos nuestro compromiso con la lucha por la libertad de las personas presas políticas. Ratificamos nuestra voluntad de continuar denunciando a nivel internacional a la dictadura, demandando las debidas sanciones contra quienes han cometido o encubren actos de corrupción y crímenes de lesa humanidad. Reafirmamos nuestra decisión de continuar organizándonos territorialmente para recuperar las libertades ciudadanas, alcanzar las reformas electorales que demandamos”, indican.

LEER MÁS: “Exilio o prisión”: leyes contra periodistas y sociedad civil entran en vigor en Nicaragua

Al concluir la rueda de prensa, la UNAB denunció que Róger Reyes, coordinador departamental en Carazo sufrió violaciones a sus derechos humanos y compartieron imágenes de cómo fanáticos sandinista dejaron el vehículo de Reyes, “Ojo, Golpista Plomo”.

Apoya a 100% NOTICIAS para vencer la CENSURA. El Canal del Pueblo necesita de tu apoyo


Donar ahora