Infórmate con la verdad en todo momento y en cualquier lugar.

Acepta nuestras notificaciones y dale “suscribirme” al 100% de las NOTICIAS.

Condenan a nicaragüense por violación y asesinato de anestesióloga costarricense

Durante el juicio, fueron absuelto el administrador del hotel y un ingeniero, quienes eran investigados junto al nicaragüense

Abril 21, 2023 07:50 PM
teodoro herrera martinez nicaraguese asesino

La justicia costarricense condenó este viernes a 50 años de cárcel al nicaragüense Teodoro Herrera Martínez por la violación y asesinato de la doctora María Luisa Cedeño, ocurrido el 20 de julio de 2020.

El crimen ocurrió en la habitación tres, del hotel La Mansión Inn, en Quepos, Puntarenas, Costa Rica, indicaron medios locales en su momento. El cadáver presentaba signos de violencia.

María Luisa era la jefa de anestesia de un hospital privado de la localidad, reportaron medios costarricenses.

Lea: Justicia de Costa Rica pide 89 años de prisión para nicaragüense que mató a anestesióloga

Durante el juicio, el empresario Harry Bodaan, dueño del Hotel La Mansión, donde fue asesinada Cedeño, así como el administrador Luis Carlos Miranda Izquierdo, resultaron absueltos por el principio “in dubio pro reo”, es decir, por duda, informó la periodista Amelia Rueda en su sitio web.

“En el caso de Herrera, de 41 años, el tribunal le impuso 18 años de cárcel por el delito de violación calificada y 32 años por homicidio calificado”, se lee en el sitio web.

Desde que fue descubierto el crimen, las investigaciones apuntaron a tres personas, al nicaragüense, a un ingeniero y al administrador del hotel, quienes fueron sentados en el banquillo de los acusados.

Los medios costarricenses explicaron que Bodaan es el propietario donde ocurrió el asesinato, mientras que Miranda, ese día se encontraba hospedado en el sitio mientras hacía labores de marketing, mientras que Herrera trabajaba como bailarín y estaba también alojado en ese recinto.

La Fiscalía, había solicitado 89 años de cárcel contra Herrera Martínez, de los cuales se dividen en 35 por el delito de homicidio, y 54 años más por otros tres delitos de violación calificada.

“Los análisis forenses involucraron a Herrera debido a que encontraron ADN suyo en el cuerpo de la doctora Cedeño. Eso hizo evaluar la tesis de la Fiscalía de que Herrera fue el autor intelectual de la violación y los otros dos imputados fungieron como cómplices”, se lee en el informe de Amelia Rueda.

Lea más: Nicaragua: ¿Dónde está la anestesióloga Aracely Varela Bonilla?

El juicio inició el 13 de septiembre de 22 y estaba previsto a culminar en diciembre de ese mismo año, pero por la pandemia de la Covid-19, se prolongó hasta este mes de abril de 2023.

Apoya a 100% NOTICIAS para vencer la CENSURA. El Canal del Pueblo necesita de tu apoyo


Donar ahora