Infórmate con la verdad en todo momento y en cualquier lugar.

Acepta nuestras notificaciones y dale “suscribirme” al 100% de las NOTICIAS.

Arrancan juicios políticos contra Yader Parajón y Muhamar Vado

La ACJD insistió que los prisioneros deben ser liberados inmediatamente y sin condiciones porque no han cometido ningún delito.

Febrero 01, 2022 01:30 PM

Arrancaron los juicios contra los presos políticos Yader Parajón y Muhamar Vado, quienes están detenidos de forma ilegal en la Dirección de Auxilio Judicial Complejo Evaristo Vásquez Sánchez; conocido como el “nuevo Chipote”. El Centro Nicaraguense de Derechos Humanos, (CENIDH) denunció que se impidió el ingreso de familiares y no hay comunicación con los defensores.

“Ya empezó la primera farsa judicial en el Chipote, recibimos información de la exagerada presencia de antimotines, se impidió el ingreso a los familiares y no hay comunicación con defensores. Se repiten las ilegalidades de la audiencia inicial”, indicó el CENIDH.

LEER MÁS: Defensores: fiscalía usa vocabulario "soez", pronuncia sentencia contra presos políticos

Mientras tanto la Alianza Cívica por la Justicia y la Democracia indicó que los procesos penales están plagados de ilegalidades desde que fueron detenidos arbitrariamente, sin informar la causa o razones de detención e incluso; sin orden o mandamiento judicial como lo exige la Constitución.

“Los presos políticos estuvieron prácticamente desaparecidos e incomunicados durante más 80 días y sometidos a audiencias secretas y acusaciones basadas en leyes inconstitucionales (Ley N ° 1055 y Ley N °1060) y con graves inconsistencias técnicas”, señalan

La ACJD insistió que los prisioneros deben ser liberados inmediatamente y sin condiciones porque no han cometido ningún delito.

“Los procesos judiciales están basados en cargos infundados, con ausencia y obstáculos para acceder a una defensa legal oportuna, técnica y adecuada, sometidos a prisión preventiva en vulneración a los estándares de derechos humanos, falta de efectividad del recurso de exhibición personal o habeas corpus”, enumeró la organización.

El Ministerio Público de Nicaragua controlado por Daniel Ortega reactivó los procesos judiciales después de tres meses de haber sido suspendidos arbitrariamente con la finalidad de prolongar la prisión preventiva y arresto domiciliario.

SEGUIR LEYENDO: William Grigsby: "no hay nada que dialogar con EEUU, Europa y los tranqueros"

Los reos están siendo procesados por supuestamente “cometer menoscabo a la integridad nacional, por haber recibido recursos de fuentes extranjeras para cometer delitos de lavado de dinero, bienes y activos”. 

Apoya a 100% NOTICIAS para vencer la CENSURA. El Canal del Pueblo necesita de tu apoyo


Donar ahora