Infórmate con la verdad en todo momento y en cualquier lugar.

Acepta nuestras notificaciones y dale “suscribirme” al 100% de las NOTICIAS.

Precio de la canasta básica en Nicaragua en 20, 447 córdobas, reporta INIDE

Según el Inide, en el mes de abril el precio de la libra de arroz se cotizó en 19.42 córdobas, sin embargo en las pulperías el arroz se cotiza hasta en 25 córdobas la libra

Mayo 14, 2024 09:40 AM
aumenta precio canasta basica nicaragua

El precio de la canasta básica en Nicaragua subió 185.15 córdobas en el último mes, al pasar de 20,262.47 córdobas en marzo a 20,447.62 en abril, indican datos publicados por el Instituto Nacional de Información de Desarrollo (INIDE). Algunos ciudadanos consideran desesperante y preocupante los constantes aumentos en los productos.

Según el Inide, en el mes de abril el precio de la libra de arroz se cotizó en 19.42 córdobas, sin embargo en las pulperías el arroz se cotiza hasta en 25 córdobas la libra. 

En el caso de los frijoles, la libra se cotiza en 34.99 córdobas; la libra de azúcar se cotiza en 15.48 córdobas; mientras que el litro de aceite se cotiza en 78.91 córdobas. 

Respecto a los precios de la carne, los datos del Inide arrojan que la libra de posta de res cuesta 153.55 córdobas; la posta de cerdo 89.84 y la libra de chuleta de pescado se cotiza en 100.69 córdobas. 

LEER MÁS: El déficit comercial de Nicaragua aumentó un 25,9 % en el primer trimestre de 2024

En el caso de los lácteos, la libra de queso seco aumentó 16.48 córdobas entre marzo y abril. Según las cifras del Inide, en marzo el queso secó costaba 136.74 córdobas ahora cuesta 153.22 córdobas. 

El litro de leche subió 25 centavos, al pasar de 40.50 a 40.75 córdobas. Mientras tanto, la docena de huevos pasó de 74.98 a 75.15 córdobas.

Algunos perecederos registraron un leve aumento en los precios como la cebolla blanca y chiltoma. La libra de cebolla blanca pasó de 40.67 a 42.11 córdobas, mientras que la libra de chiltoma pasó de 41.62 a 45.14 córdobas. 

Los perecederos que registraron una ligera disminución fueron el tomate y la papa. La libra de tomate pasó de 19.13 a 17.26 córdobas; y la papa se cotizaba en 40.45 ahora 38 córdobas.

Ante el aumento de precios, una ciudadana dijo a 100%Noticias que es totalmente desesperante y preocupante que todo está por las nubes “a esto se le suman los servicios básicos ya que la energía cada día está más cara y los ingresos del hogar bajos no te da para nada”. 

“Los precios van para arriba porque cuando volves a ir a la venta ya no vale el mismo precio, está a otro precio y así, uno se asusta porque pensando que va a costar el mismo precio y nos aumentan y dicen: no hoy amanecieron en los mercados más caros, la cosa está cara”, dijo otra ciudadana a 100%Noticias. 

SEGUIR LEYENDO: Remesas familiares en Nicaragua subieron un 11,8 % en el primer trimestre de 2024

Según el INIDE, la inflación de abril, medida por la variación mensual del IPC, fue de 0.43 por ciento (0.44% en abril de 2023). 

En tanto, la inflación acumulada se ubicó en 1.96 por ciento (2.13% a abril de 2023), y la inflación interanual en 5.43 por ciento (9.53% en abril de 2023). Por su parte, la inflación subyacente interanual fue de 5.40 por ciento (8.61% en abril de 2023).

Respecto a la inflación mensual, el Inide observó el alza de precios en las divisiones de: Alimentos y bebidas no alcohólicas (0.96%); Restaurantes y hoteles (0.11%); Recreación y cultura (0.33%); y Prendas de vestir y calzado (0.24%).

El economista Enrique Sáenz dijo a 100%Noticias que la gente prioriza el arroz y los frijoles, mientras que la carne “no se conoce” en el plato diario. 

“En seiscientos córdobas subió el costo mensual de la comida en los 4 primeros meses del año. Si usted ganaba C$10 mil y le subieron el 5% está perdiendo cada mes C$100 en relación a enero, y va sumando...¿De qué sirve a la gente el crecimiento económico que pregona la dictadura?”, cuestionó el economista.

Apoya a 100% NOTICIAS para vencer la CENSURA. El Canal del Pueblo necesita de tu apoyo


Donar ahora