Infórmate con la verdad en todo momento y en cualquier lugar.

Acepta nuestras notificaciones y dale “suscribirme” al 100% de las NOTICIAS.

El petróleo de Texas cierra con una subida del 3,09 %, hasta los 71,95 dólares el barril

Al cierre de las operaciones en la Bolsa Mercantil de Nueva York (Nymex), los contratos de futuros de WTI para entrega en agosto sumaron 2,16 dólares respecto a la jornada precedente

icono de autor
Icono de calendario Julio 05, 2023 Icono de Reloj 04:31 PM
subida petrolero intermedio texas

El precio del petróleo intermedio de Texas (WTI) cerró este miércoles con una sustancial subida del 3,09 % y se puso de nuevo por encima de la barrera de los 70 dólares, con un precio de 71,95 dólares el barril.

Al cierre de las operaciones en la Bolsa Mercantil de Nueva York (Nymex), los contratos de futuros de WTI para entrega en agosto sumaron 2,16 dólares respecto a la jornada precedente.

El precio del petróleo de referencia estadounidense rebotaba así tras la bajada del 1,2 % sufrida el lunes, que lo llevó a cotizar una vez más por debajo de los 70 dólares.

El oro negro lleva experimentando casi dos semanas de volatilidad con continuas bajadas y subidas considerables que responden por un lado al miedo a una ralentización global de la economía y por otro a los recortes anunciados por Arabia Saudí y Rusia.

Leer más: Banco Central de Nicaragua reporta crecimiento de remesas de más del 60%

Rusia anunció el lunes que recortará su exportación de petróleo en 500.000 barriles diarios en agosto, que se sumarán al recorte de 500.000 vigente desde el pasado marzo.

Por su parte, Arabia Saudí anunció el mismo día que prorrogará durante agosto el recorte "voluntario" de su oferta de crudo en un millón de barriles diarios, una medida que ya comenzó a aplicar este mes de julio, y afirmó que esa política es "extensible" en el futuro.

En Viena, hoy el ministro saudí de Energía, Abdelaziz bin Salmán, aseguró que la alianza OPEP+, liderada por su país y Rusia, hará "todo lo que sea necesario para apoyar el mercado" petrolero mundial, donde considera que actualmente desempeña un papel importante "la negatividad".

Los países de la OPEP+ aplicaron un recorte de 2 mbd el año pasado y otro de 1,6 mbd en abril para reducir la oferta e intentar así mantener el precio del petróleo en el rango de precios que consideran más adecuado para los productores.

Otro factor que puede alterar los precios es el más que probable aumento de las tasas de interés en Estados Unidos tras el frenazo de junio, según las actas de la última reunión de la Reserva Federal conocidos hoy: "Casi todos los participantes apuntaron en sus proyecciones económicas que consideraban que sería apropiado aumentar el tipo de interés oficial durante 2023", señalan las actas.

Por otra parte, los contratos de futuros de gas natural para agosto restaban 0,051 dólares, hasta 2,658 dólares, y los de gasolina con vencimiento el mismo mes ganaban 0,059, hasta 2,52.

100% noticias logo horizontal

Apoya a 100% NOTICIAS para vencer la CENSURA. El Canal del Pueblo necesita de tu apoyo


Donar ahora

Notas relacionadas

“Nicaragua va por el rumbo equivocado”, arroja encuesta de Cid Gallup

EEUU no estaba al tanto de los planes de Hamás de atacar Israel

Báez: “No nos acostumbremos a la injusticia y al sometimiento de los tiranos”

Una cuarta parte del récord de solicitudes de asilo en México es de menores de edad

EEUU ha cometido las "peores injusticias" con la doctrina Monroe, asegura Nicolás Maduro