Las reservas internacionales brutas de Nicaragua alcanzan 5.894,3 millones de dólares

Ese nivel de reservas internacionales es consistente con una cobertura a base monetaria de 3,5 veces, indicó el Banco Central
Equipo de Periodistas
Junio 12, 2024 07:00 AM
Dólares. • Foto: EFE

El saldo de las reservas internacionales brutas (RIB) del Banco Central de Nicaragua alcanzaron 5.894,3 millones de dólares (unos 5.487,89 millones de euros) hasta mayo, un 18,5 % más en relación a mayo de 2023, informó este martes en Managua el banco emisor del Estado.

La cifra es mayor en 919,9 millones de dólares con respecto a mayo de 2023, cuando el saldo de las RIB cerró en 4.974,4 millones de dólares, precisó el Banco Central de Nicaragua en un informe.

La cifra de 5.894,3 millones de dólares también es mayor en 115,9 millones a los 5.778,4 millones con que las RIB cerraron en abril pasado, impulsadas principalmente por la absorción mediante depósitos monetarios, las compras netas de divisas en la mesa de cambio del Banco Central y la entrada de recursos externos al sector público no financiero, explicó la entidad monetaria.

Ese nivel de reservas internacionales es consistente con una cobertura a base monetaria de 3,5 veces, indicó el Banco Central.

LEER MÁS: Grupo Promerica y Grupo ASSA crean grupo financiero que será propietario de BANPRO y BDF

Con ese saldo de reservas se garantiza la disponibilidad de divisas para el normal desenvolvimiento de los pagos internos y externos, para el fortalecimiento cambiario, y contribuye a la estabilidad macroeconómica y financiera del país, de acuerdo con la información.

Para 2024, el Banco Central de Nicaragua estima un crecimiento económico de entre 3,5 % y un 4,5 %.

SEGUIR LEYENDO: La cooperación externa con Nicaragua disminuyó un 15,9 % en 2023

El producto interior bruto (PIB) nicaragüense aumentó el 4,6 % en 2023 con respecto a 2022, cuando la economía de Nicaragua creció un 3,8 %, siendo el tercer año consecutivo de incremento después de tres periodos de cierre con saldo en rojo, según la entidad monetaria. En 2021, el PIB de Nicaragua creció un 10,3 %.

El Fondo Monetario Internacional (FMI) prevé un crecimiento del 3,5 % de la economía de Nicaragua en 2024. EFE

Ortega autoriza a Hacienda suscribir dos préstamos por 282 millones de dólares con China
PIB de Nicaragua creció un 3,7 % en el primer trimestre de 2024
Canasta básica en Nicaragua alcanzó los 20,650 córdobas en Mayo, según INIDE
"Alerta máxima" en el norte de México por el primer ciclón de la temporada
El reguetonero Don Omar afirma que su operación de cáncer "fue todo un éxito"
Cuba irá a Miss Universo tras 57 años de ausencia con reina del exilio escogida en Miami