ANALIZAN EN NICARAGUA PROYECTO DE UNIÓN ADUANERA CENTROAMERICANA
El Consejo Superior de la Empresa Privada, Cosep, se reunió este viernes con el comisionado presidencial para la Unión Aduanera, el guatemalteco Luis Miguel Castillo, con el objetivo de conocer la experiencia de la unión aduanera entre Guatemala y Honduras.
Esos dos países están en el proceso para concretar la unión aduanera que según Castillo, ayudará a sus economías a tener un crecimiento de entre uno y dos puntos porcentuales en su Producto Interno Bruto, PIB.
Castillo además refirió que si bien es importante este esfuerzo entre Guatemala y Honduras, también debería servir como un impulso para que los demás países de la región trabajen en la unión aduanera.
El presidente del Cosep, José Adán Aguerri, explicó que la unificación aduanera favorece el transporte de mercancías de un país a otro y por consiguiente reduce costos.
Aguerri detalló que actualmente la relación comercial entre Guatemala y Honduras genera mil millones de dólares, y que la balanza comercial de esos países sigue en crecimiento.
En la reunión también estuvo presente el asesor económico de la Presidencia, Bayardo Arce, quien comentó que los otros países de Centroamérica deben ponerse a trabajar para concretar la unión aduanera de toda la región.
Aguerri, Castillo y Arce coincidieron en que el mismo impacto económico que tiene la unión aduanera entre Guatemala y Honduras también pueden tenerlo los otros países del istmo. Fuente: END
Facebook
Visitar Facebook
X
Visitar X
Instagram
Visitar Instagram
Youtube
Visitar Youtube
LinkedIn
Visitar LinkedIn
WhatsApp
Visitar WhatsApp
Telegram
Visitar Telegram
Spotify
Visitar Spotify
TikTok
Visitar TikTok
Google Noticias
Visitar Google Noticias