Infórmate con la verdad en todo momento y en cualquier lugar.

Acepta nuestras notificaciones y dale “suscribirme” al 100% de las NOTICIAS.

EE.UU. asegura que el presidente de Honduras colaboró con un supuesto narco

icono de autor
Icono de calendario Marzo 09, 2021 Icono de Reloj 10:46 AM

Nueva York, 9 mar (EFE).- La Fiscalía Federal estadounidense abrió este martes el juicio contra el supuesto narcotraficante hondureño Geovanny Fuentes Ramírez asegurando que él colaboró durante años con el actual presidente del país, Juan Orlando Hernández, y describiendo a Honduras como un “narcoestado”.

Según los fiscales, Fuentes Ramírez operó un enorme negocio de distribución de cocaína gracias a la violencia y a sus conexiones con la Policía, el Ejército y la clase política, “incluido el actual presidente de Honduras”.

En su alegato inicial, la Fiscalía aseguró que el supuesto narco se asoció con Hernández en 2013, cuando era candidato a la presidencia, y que juntos planearon enviar “la mayor cantidad posible de cocaína a Estados Unidos”.

                                                 

El pasado 9 de enero, los fiscales federales de Estados Unidos aseguraron que el presidente de Honduras, Juan Orlando Hernández, protegió a un narcotraficante hondureño a cambio de grandes sobornos, incluso usando al Ejército para facilitar sus actividades, ahondando en las alegaciones que ya plantearon durante el juicio por tráfico de drogas contra su hermano.

En una moción presentada a última hora del viernes ante un tribunal de Nueva York, los fiscales detallan la supuesta relación de Hernández con Geovanny Fuentes Ramírez, un presunto narcotraficante hondureño que fue detenido en Miami el pasado mes de marzo.

El escrito de la Fiscalía se enmarca en el caso contra Fuentes Ramírez y en él no se nombra explícitamente al presidente hondureño, al que se identifica como cómplice o coconspirador número 4 (CC-4), pero su identidad es fácilmente reconocible por las referencias a su cargo y a su hermano Juan Antonio "Tony" Hernández, que fue declarado culpable de narcotráfico en Estados Unidos.

Recibe las noticias mas importantes directo a tu celular, únete a nuestro nuevo canal en Telegram, haz clic aquí

100% noticias logo horizontal

Apoya a 100% NOTICIAS para vencer la CENSURA. El Canal del Pueblo necesita de tu apoyo


Donar ahora

Notas relacionadas

Honduras jugará un amistoso contra Islandia en Estados Unidos

El Salvador traspasa la presidencia pro tempore del SICA a Honduras

Médicos advierten que el sistema de salud de Honduras ha "colapsado" por falta de voluntad

Dictan orden de captura contra el presidente del opositor Partido Nacional de Honduras

El Parlamento de Ecuador retomará el juicio político contra el expresidente Guillermo Lasso