Infórmate con la verdad en todo momento y en cualquier lugar.

Acepta nuestras notificaciones y dale “suscribirme” al 100% de las NOTICIAS.

Fiscalía mexicana extradita a EE.UU. a un capo del Cártel Guerreros Unidos

icono de autor
Icono de calendario Agosto 22, 2021 Icono de Reloj 04:28 PM

Ciudad de México, 22 ago (EFE).- La Fiscalía General de la República (FGR) de México informó este domingo que entregó en extradición a Estados Unidos a un presunto líder del grupo criminal Guerreros Unidos, a quien medios mexicanos identificaron como Edgar Pineda, "El Chato".

En un comunicado, la Fiscalía indicó que el sujeto fue entregado para procesarlo "por su probable responsabilidad en los delitos de asociación delictuosa y contra la salud".

Lea Más: Presidente de México pide perdón por la "catástrofe" de la conquista española

La institución expuso que, en cumplimiento al Tratado de Extradición firmado entre México y Estados Unidos, "extraditó al gobierno de aquel país, una persona de nacionalidad mexicana requerida por la Corte Federal de Distrito para el Distrito Norte de Georgia".
                                                    
En abril de 2020, la FGR detuvo en el estado de Quintana Roo, con fines de extradición, al capo, a quien se le señalaba como responsable de la importación y distribución de cocaína, heroína, y metanfetaminas a Houston, Texas, y a la ciudad de Chicago, Illinois.

En el informe se apuntó a Edgar "P", como "integrante de una organización de tráfico de droga (Guerreros Unidos), probablemente se encargó de coordinar la importación y distribución de metanfetamina a Estados Unidos".

En el sureño estado de Guerrero, los grupos delictivos más prominentes son Los Rojos y Guerreros Unidos, enfrentados por el comercio de la heroína.

Según la versión oficial del Gobierno del presidente Enrique Peña Nieto (2012-2018), Guerreros Unidos estaría detrás de la desaparición en 2014 en Iguala (Guerrero) de los 43 estudiantes de Ayotzinapa, a los que habría confundido con miembros de Los Rojos.

Lea Más: López Obrador propone a Biden una visita a México a finales de septiembre

La nota indicó que el Gobierno de México "concedió la extradición del reclamado" al Gobierno estadounidense.

La entrega se llevó a cabo en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), a los agentes estadounidenses designados para su traslado a ese país.

El acuerdo de extradición entre ambos países fue firmado en 1978, sin embargo, las primeras extradiciones ocurrieron hasta 1995.

100% noticias logo horizontal

Apoya a 100% NOTICIAS para vencer la CENSURA. El Canal del Pueblo necesita de tu apoyo


Donar ahora

Notas relacionadas

Dueña del Miss Universo niega acusaciones de quiebra y afirma “estamos en un momento exitoso”

Sheynnis Palacios, Miss Universo 2023, participa en su primera Gala Benéfica organizada por Miss Universe

Caravana migrante quema piñatas del comisionado de Migración de México y exige avanzar

Tragedia en EEUU: un nicaragüense mata a su pareja y luego se suicida

Blinken dice que EEUU está haciendo el "máximo esfuerzo para proteger a civiles" en Gaza