Más de cien heridos en el salto a la frontera entre Marruecos y España

De los heridos, 57 son inmigrantes, tres de los cuales fueron atentidos en el hospital de la ciudad, y 49 son agentes de la Guardia Civil española.
100% Noticias
Junio 24, 2022 10:12 AM

Melilla (España), 24 jun (EFE).- Al menos 106 personas, entre inmigrantes y policías, resultaron heridas este viernes en la ciudad española de Melilla, en el norte de África, cuando unos 2.000 inmigrantes intentaron saltar la valla fronteriza desde Marruecos, de los que 133 lo lograron, informaron fuentes oficiales.

De los heridos, 57 son inmigrantes, tres de los cuales fueron atentidos en el hospital de la ciudad, y 49 son agentes de la Guardia Civil española, con heridas leves, según fuentes de la Delegación del Gobierno español en Melilla.

PUEDE LEER: Migración actual de nicaragüenses supera estadísticas de la guerra en los 80Migración actual de nicaragüenses supera estadísticas de la guerra en los 80

Además, cuatro vehículos policiales sufrieron daños en la carrocería y rotura de lunas por el lanzamiento de piedras.

La Delegación del Gobierno cifró en cerca de 2.000 los inmigrantes que esta mañana hora local intentaron acceder de manera irregular a la ciudad, de los que unos 500 llegaron hasta uno de los puestos fronterizos, romperieron con una cizalla la puerta y comenzaron a entrar, algunos por el tejado de la garita, aunque finalmente fueron 133 los que lo consiguieron, ante un amplio dispositivo de las fuerzas de seguridad marroquíes en coordinación con las españolas.

Las autoridades de Marruecos detuvieron a un millar de subsaharianos que se aproximaban a Melilla para intentar cruzar a la ciudad española, durante una operación policial en la que resultaron heridos decenas de agentes marroquíes y también de inmigrantes.

                                                   
Marruecos preveía ese salto desde hace más de una semana, después de que cientos de subsaharianos se congregaran en montañas difícilmente accesibles a unos 20 kilómetros de Melilla.

SIGA LEYENDO: ACNUR invita a empresas a comprometerse con la inclusión de las personas refugiadasACNUR invita a empresas a comprometerse con la inclusión de las personas refugiadas

Este es el primer salto a la valla fronteriza de Melilla tras la nueva etapa en las relaciones diplomáticas entre España y Marruecos, que se inauguró el pasado abril después de casi un año de tensiones diplomáticas desencadenadas por la llegada a España del líder del Frente Polisario, Brahim Gali, y la posterior entrada masiva de migrantes desde Marruecos a Ceuta, otra ciudad española en el norte de África.

El último gran salto a la valla fronteriza en Melilla se produjo los pasados 2 y 3 de marzo, cuando entraron casi mil personas.

Maduro denuncia que la oposición tiene sicarios para atacarlo en medio de campaña política
México reporta 127 anuncios de inversión extranjera por 39.157 millones de dólares en 2024
Cuba y la encrucijada de la nueva economía: los falsos autónomos en la isla
Volcán San Cristóbal, el más alto de Nicaragua registra una "pequeña explosión" con emanación de gases
Nueva embajadora de Nicaragua en Cuba presentará cartas credenciales próxima semana
Sheynnis Palacios lista para coronar a la Miss Universo Ecuador 2024: “La reina está aquí”