Infórmate con la verdad en todo momento y en cualquier lugar.

Acepta nuestras notificaciones y dale “suscribirme” al 100% de las NOTICIAS.

Honduras amplia la alerta preventiva a cinco departamentos por las lluvias

En Lempira y Copán se registran deslizamientos de tierra y la caída de varios puentes debido a las fuertes lluvias

icono de autor
Icono de calendario Agosto 18, 2022 Icono de Reloj 07:13 PM
lluvias en honduras

El organismo de protección civil de Honduras amplió este jueves a cinco de los 18 departamentos del país la alerta verde, de prevención, declarada el miércoles por las lluvias causadas por una onda tropical, que ha dejado el desbordamiento de ríos y deslizamientos de tierra.

La Secretaría de Estado en los Despachos de Gestión de Riesgos y Contingencias Nacionales de Honduras indicó en un comunicado que hoy declaró alerta preventiva en los departamentos de Ocotepeque, Copán y Lempira, en el occidente del país.

El alcalde de Ocotepeque, Israel Aguilar, decretó emergencia en ese municipio debido al desbordamiento del río Marchala, y pidió apoyo para habilitar albergues ante las inundaciones.

En Lempira y Copán se registran deslizamientos de tierra y la caída de varios puentes debido a las fuertes lluvias que afectan esas regiones, lo que ha dejado incomunicadas varias comunidades.



La medida preventiva se amplió debido a "la convergencia de vientos y humedad desde el Mar Caribe y el Océano Pacífico" señaló la institución.

La alerta se mantiene también en los departamentos de Cortés y Santa Bárbara, en el norte y occidente de Honduras, agregó el organismo, que pidió mantener el monitoreo en el valle de Sula por el incremento del caudal del río Ulúa, el más caudaloso del país, a la altura del municipio de San Manuel.

El Centro de Estudios Atmosféricos, Oceanográficos y Sísmicos (Cenaos) precisó que debido a la convergencia de humedad se esperan lluvias y chubascos débiles a moderados y dispersos, acompañados de tormentas eléctricas en la región occidental y algunos sectores del norte del país.

En el resto del país centroamericano se reportarán precipitaciones débiles aisladas.

El Cenaos alertó que los acumulados de lluvia en el suroccidente y occidente del país serán de entre 20 a 25 milímetros, con máximos de hasta 40 milímetros en las zonas montañosas, mientras que en la región norte serán de hasta 30 milímetros también.

Agregó que existen probabilidades de tormentas eléctricas sobre todo en las regiones del suroccidente, occidente y algunos sectores del centro.

La Secretaría de Estado en los Despachos de Gestión de Riesgos y Contingencias Nacionales y los entes de primera respuesta, incluido el Centro de Estudio s para el Desarrollo del Valle de Sula, se mantienen en constante monitoreo para proteger a la población ante cualquier emergencia.

100% noticias logo horizontal

Apoya a 100% NOTICIAS para vencer la CENSURA. El Canal del Pueblo necesita de tu apoyo


Donar ahora

Notas relacionadas

Las lluvias dejan un desaparecido y cientos de desplazados en República Dominicana

El 60 % de los habitantes de la capital de Honduras vive en zonas de riesgo, según alcalde

La tormenta Pilar dejó en El Salvador tres muertos, 69 viviendas dañadas y 714 albergados

Declaran alerta roja y amarilla en toda Honduras por las lluvias que dejan ya cinco muertos

Salvadoreños acuden a cementerios en día soleado después de las lluvias por tormenta Pilar