Infórmate con la verdad en todo momento y en cualquier lugar.

Acepta nuestras notificaciones y dale “suscribirme” al 100% de las NOTICIAS.

El canciller hondureño ve bien que EE.UU. reconozca los esfuerzos de Xiomara Castro

Castro asumió como presidenta de Honduras el 27 de enero

icono de autor
Icono de calendario Septiembre 05, 2022 Icono de Reloj 04:10 PM
honduras ministro de exteriores

El canciller de Honduras, Eduardo Enrique Reina, dijo este lunes que "es bueno" que Estados Unidos reconozca los avances y esfuerzos del Gobierno de su país, que preside Xiomara Castro, para combatir la corrupción y construir un Estado de derecho.

En una escueta declaración a Efe en Tegucigalpa, Reina se refirió a la reciente Certificación de la Ley de Apropiaciones del Departamento de Estado, Operaciones Extranjeras y Programas Relacionados, 2021, que EE.UU. dio a conocer la semana pasada, en la que destaca que el Gobierno de Honduras "está combatiendo la corrupción y la impunidad, incluido el enjuiciamiento de funcionarios gubernamentales corruptos".

"En general, Honduras no considera que las listas unilaterales son la mejor forma de abordar problemas que sería bueno ver desde una perspectiva multilateral. Pero es bueno que se reconozcan los avances y esfuerzos que realiza la Administración de la presidenta Xiomara Castro en el campo de la lucha contra la corrupción y la construcción de un Estado de derecho, cuando se sale de un régimen de 12 años que dejó un Estado fallido", subrayó el canciller.

Castro asumió como presidenta de Honduras el 27 de enero, después de 12 años en el poder del conservador Partido Nacional, los últimos 8 al frente de Juan Orlando Hernández, quien en abril pasado fue extraditado a Estados Unidos, donde enfrenta juicio por narcotráfico.

Los 12 años del Partido Nacional en el poder, los primeros 4 con Porfirio Lobo como presidente, fueron salpicados por múltiples denuncias de corrupción y narcotráfico.

La certificación del Departamento de Estado de EE.UU., suscrita por el subsecretario de Estado de Gestión y Recursos, Brian P. Mckeon, subraya además que el Gobierno hondureño está "implementando reformas políticas y programas para aumentar la transparencia y fortalecer las instituciones públicas".

Además, está "protegiendo los derechos de la sociedad civil, los partidos políticos de oposición y la independencia de los medios de comunicación; proporcionando seguridad y aplicando la ley de manera efectiva y responsable para sus ciudadanos, y defendiendo el debido proceso legal", añade.

Honduras, según la misma certificación, está "implementando políticas para reducir la pobreza y promover oportunidades y crecimiento económico equitativo, y defendiendo la independencia del Poder Judicial y de las instituciones electorales".

Señala además que el país centroamericano está mejorando la seguridad fronteriza; combatiendo el tráfico y la trata de personas y contrarrestando las actividades de bandas criminales, traficantes de drogas y organizaciones criminales transnacionales.

El Gobierno hondureño también está "informando a sus ciudadanos de los peligros del viaje a la frontera suroeste de los Estados Unidos, y resolviendo disputas relacionadas con la confiscación de bienes inmuebles de entidades de los Estados Unidos".

Según el canciller hondureño, los esfuerzos que hace el Gobierno que preside Xiomara Castro, "hace que seamos sujetos de financiamiento y cooperación de recursos de Estados Unidos".

100% noticias logo horizontal

Apoya a 100% NOTICIAS para vencer la CENSURA. El Canal del Pueblo necesita de tu apoyo


Donar ahora

Notas relacionadas

EEUU dice estar preparado para reinstaurar sanciones en Venezuela si no hay "más avances"

Muere Sandra Day O'Connor, primera mujer en llegar a la Corte Suprema de EEUU

El Inter Miami agota los abonos para la temporada 2024 de la MLS

EEUU deporta a nicaragüense buscado por homicidio en Nicaragua

Texas apela fallo que permite al Gobierno de Biden cortar el alambre de púas en la frontera