Tribunal electoral de Guatemala asegura que la segunda vuelta se llevará a cabo

"La segunda vuelta se desarrollará el 20 de agosto porque esa es la fecha que tenemos plasmada en el decreto de convocatoria de elecciones", declaró el magistrado Gabriel Aguilera
100% Noticias
Julio 10, 2023 03:53 PM
Elecciones generales en Ciudad de Guatemala. • Foto: EFE

El Tribunal Supremo Electoral de Guatemala informó este lunes que se están respetando los plazos acordados para el proceso electoral, incluyendo el balotaje por la presidencia.

"La segunda vuelta se desarrollará el 20 de agosto porque esa es la fecha que tenemos plasmada en el decreto de convocatoria de elecciones", declaró el magistrado Gabriel Aguilera, durante una conferencia de prensa ofrecida en la sede del tribunal electoral.

Los magistrados electorales detallaron que están a la espera de concluir algunos procesos internos para poder oficializar los resultados de la primera vuelta electoral celebrada el pasado 25 de junio.

Los resultados de los comicios quedaron en suspenso desde el 1 de julio, luego de que la Corte de Constitucionalidad, máximo tribunal de Guatemala, emitiera una polémica resolución que abrió paso a una segunda revisión de los resultados.

Leer más: Estudiantes de Guatemala exigen respetar los resultados de las elecciones

Ahora, el proceso está estancado porque la presidenta de la Corte Suprema de Justicia, Silvia Valdés, solicitó información para constatar si la revisión de los resultados electorales se realizó de forma correcta.

Las autoridades electorales aseguran que deben esperar la resolución del Supremo para dar paso a la oficialización de los resultados de los comicios del 25 de junio.

En dicho cotejo de votos no existió ninguna variación que altere los resultados obtenidos y el procedimiento, realizado por fiscales de partidos políticos y juntas electorales, fue respaldado por el tribunal electoral.

"Las elecciones se ganan o se pierden en las urnas", agregó la presidenta del Tribunal Supremo Electoral, Irma Palencia, cuando fue consultada sobre las dudas que existía del proceso.

Los resultados de la primera vuelta electoral, del 25 de junio, arrojaron a la exprimera dama Sandra Torres Casanova, de la Unidad Nacional de la Esperanza (UNE) como primer lugar y, de forma sorpresiva, al académico Bernardo Arévalo De León, del Movimiento Semilla, como segundo lugar.

Torres Casanova y Arévalo De León, deben competir en el balotaje por la presidencia, para el periodo 2024-2028, el próximo 20 de agosto.

Maduro denuncia que la oposición tiene sicarios para atacarlo en medio de campaña política
México reporta 127 anuncios de inversión extranjera por 39.157 millones de dólares en 2024
Cuba y la encrucijada de la nueva economía: los falsos autónomos en la isla
Volcán San Cristóbal, el más alto de Nicaragua registra una "pequeña explosión" con emanación de gases
Nueva embajadora de Nicaragua en Cuba presentará cartas credenciales próxima semana
Sheynnis Palacios lista para coronar a la Miss Universo Ecuador 2024: “La reina está aquí”