Candidata presidencial de Guatemala pide que se respete la segunda vuelta electoral

"Los acontecimientos sucedidos luego de la primera vuelta electoral resultan extremadamente confusos, desconcertantes y dañinos para la transparencia de la democracia guatemalteca", resaltó la candidata Torres
100% Noticias
Julio 13, 2023 09:56 AM
Candidata a la presidencia de Guatemala, Sandra Torres Casanova. • Foto: EFE

La ex primera dama y candidata presidencial guatemalteca Sandra Torres Casanova exigió este jueves que la segunda vuelta electoral en el país centroamericano se lleve a cabo el próximo 20 de agosto, como está programado.

Torres Casanova también manifestó, mediante un comunicado de prensa, su "preocupación" por las "acciones jurídicas" presentadas el miércoles contra su rival en la segunda vuelta, el académico Bernardo Arévalo de León, de la agrupación Semilla.

"Los acontecimientos sucedidos luego de la primera vuelta electoral resultan extremadamente confusos, desconcertantes y dañinos para la transparencia de la democracia guatemalteca", resaltó la candidata.

Torres Casanova y Arévalo de León fueron oficializados el miércoles por el Tribunal Supremo Electoral como los candidatos que avanzan a la segunda vuelta electoral, después de los comicios celebrados el pasado 25 de junio.

Leer más: Ministros de Economía y Energía dejan el Gobierno de Giammattei en Guatemala

Sin embargo, ayer mismo también el Ministerio Público (MP, Fiscalía) aseguró que Semilla había sido suspendido de manera legal por un juez penal del Organismo Judicial, a petición de la entidad por un supuesto caso de corrupción.

De acuerdo con la resolución del juzgado penal, divulgada por medios locales, el Tribunal Supremo Electoral tiene un plazo de 24 horas para obedecer el dictamen en la suspensión de Semilla o de lo contrario podría verse acusado de no cumplir la ley.

Sin embargo, según advierten otras posturas de expertos en materia constitucional y electoral, la normativa electoral guatemalteca también establece que ningún partido puede cancelarse con los comicios en marcha y que el órgano es independiente.

La investigación del Ministerio Público, que puede dejar en total incertidumbre los comicios, fue dirigida por el fiscal Rafael Curruchiche, sancionado por Estados Unidos en 2022 acusado de crear casos falsos en contra de exautoridades.

Según comunicados divulgados por organizaciones sociales, el objetivo de la suspensión de Semilla por parte del Ministerio Público es "consumar un golpe electoral equivalente a un golpe de Estado".
Las encuestas colocaban a Arévalo de León en un octavo puesto de la carrera presidencial, pero el académico arrasó con el voto en las zonas urbanas en los comicios del 25 de junio.

La segunda vuelta electoral está programada para el 20 de agosto próximo, de acuerdo al Tribunal Supremo Electoral, como establece el calendario programado desde 2022.

México reporta 127 anuncios de inversión extranjera por 39.157 millones de dólares en 2024
Cuba y la encrucijada de la nueva economía: los falsos autónomos en la isla
El desafío del G7: ofrecer resultados para el sur global y alejarlo de la órbita de China
Volcán San Cristóbal, el más alto de Nicaragua registra una "pequeña explosión" con emanación de gases
Nueva embajadora de Nicaragua en Cuba presentará cartas credenciales próxima semana
Sheynnis Palacios lista para coronar a la Miss Universo Ecuador 2024: “La reina está aquí”