Infórmate con la verdad en todo momento y en cualquier lugar.

Acepta nuestras notificaciones y dale “suscribirme” al 100% de las NOTICIAS.

González Urrutia cree que las elecciones venezolanas definirán el comportamiento de la migración

"A la comunidad internacional, (le pido) que nos acompañen de cerca en este proceso porque será definitorio para reducir la migración y hacer de Venezuela un socio confiable", dijo el exembajador

Mayo 18, 2024 03:35 PM
edmundo gonzalez urrutia candidato presidencial

El candidato presidencial de la mayor coalición opositora de Venezuela, Edmundo González Urrutia, pidió este sábado a la comunidad internacional acompañar "de cerca" las elecciones del próximo 28 de julio, pues cree que serán decisivas en cuanto al comportamiento del flujo migratorio.

"A la comunidad internacional, (le pido) que nos acompañen de cerca en este proceso porque será definitorio para reducir la migración y hacer de Venezuela un socio confiable", dijo el exembajador frente a cientos de simpatizantes en el estado Aragua, en el primer acto de masas que encabeza desde que asumió la candidatura.

Cerca de 7,8 millones de venezolanos abandonaron su país en la última década, principalmente hacia países de Latinoamérica, debido a la crisis económica y sociopolítica, según datos de varios gobiernos y de agencias de la Organización de Naciones Unidas (ONU).

Leer más: Venezuela rechaza la nueva ronda de sanciones de EEUU contra régimen de Nicaragua

González Urrutia fue escogido como candidato de la Plataforma Unitaria Democrática (PUD) en vista de la inhabilitación que impide a la exdiputada liberal María Corina Machado competir por cargos públicos, pese a haber sido elegida en primarias como la contendiente del bloque opositor.

En el acto de este sábado, Machado presentó al exmebajador como "el próximo presidente de Venezuela" y pidió a sus simpatizantes respaldar con votos esta opción el 28 de julio, cuando Nicolás Maduro, en el poder desde 2013, buscará su segunda reelección consecutiva.

El candidato de la PUD, durante un breve discurso leído, remarcó que el chavismo no arrebatará la "esperanza" de cambio político de los venezolanos, algo que -consideró- "hoy vive gracias a las primarias del 22 de octubre que reconocieron la lucha valiente de María Corina Machado".

"Jamás pensé en buscar un cargo de elección popular, pero, ante esta encrucijada (...), tomamos la decisión familiar de dar un paso al frente por Venezuela y ese paso debemos darlo todos para conquistar y cuidar nuestros votos el próximo 28 de julio", subrayó.

Apoya a 100% NOTICIAS para vencer la CENSURA. El Canal del Pueblo necesita de tu apoyo


Donar ahora