Infórmate con la verdad en todo momento y en cualquier lugar.

Acepta nuestras notificaciones y dale “suscribirme” al 100% de las NOTICIAS.

Almagro reconoce la "gran deuda" con los jóvenes de las Américas

"La Organización obviamente los necesita, la Organización sabe que ustedes dan mucho más de lo que nosotros podemos ofrecer. Ustedes son fuerza moral, fuerza ética, pero también son la fuerza que tiene la posibilidad de llevar adelante las realizaciones", destacó Almagro, al inaugurar el 'III Encuentro de Jóvenes de las Américas: Paraguay 2024'

Junio 24, 2024 05:54 PM
almagro reconoce deuda con jovenes amarica

El secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, reconoció este lunes en Asunción la "gran deuda" que el continente tiene con los jóvenes en materia de políticas públicas que favorezcan el empleo, la educación y la salud.

"La Organización obviamente los necesita, la Organización sabe que ustedes dan mucho más de lo que nosotros podemos ofrecer. Ustedes son fuerza moral, fuerza ética, pero también son la fuerza que tiene la posibilidad de llevar adelante las realizaciones", destacó Almagro, al inaugurar el 'III Encuentro de Jóvenes de las Américas: Paraguay 2024'.

Como parte de la agenda de la Asamblea General del organismo, que tendrá lugar entre este miércoles y el viernes, Almagro estableció un diálogo con las delegaciones de más de 300 jóvenes de Suramérica y el Caribe, a las que animó a inmiscuirse en la construcción de políticas públicas que los beneficien.

"Desde el lado de las políticas públicas, siempre estamos en deuda con nuestros países, siempre tenemos mucho para hacer, siempre tenemos mucho más que dar que los resultados que podemos dar", señaló.

Almagro pidió a la juventud ser "más inteligente" que las anteriores generaciones, que no comentan "los mismos errores", en un continente que sigue siendo "el más desigual de todos", donde persisten durante siglos problemas no resueltos como la pobreza y la incapacidad para producir riqueza.

En el acto también participó el presidente de Paraguay, Santiago Peña, quien destacó la rebeldía y "osadía de los jóvenes" para buscar un "cambio de modelo" de las instituciones internacionales y para conseguir una región más próspera e integrada.

"Yo creo que ustedes, los jóvenes, son los que tienen que animarse a desafiar eso, porque muchas veces a los grandes centros de decisión, las grandes organizaciones, los grandes foros, llegan las personas que ya llegan a una edad muy avanzada, que ya llegan a un momento donde dicen por qué vamos a cambiar este modelo", dijo el mandatario.

En ese sentido, señaló que "hay países que no quieren que cambie el modelo que está diseñado hace 60 o 70 años" en instituciones como las Naciones Unidas y la OEA. 

Apoya a 100% NOTICIAS para vencer la CENSURA. El Canal del Pueblo necesita de tu apoyo


Donar ahora