Patrimonio en peligro

La imponente arquitectura de Machu Picchu -
Los miembros del Comité del Patrimonio Mundial acordaron esta semana en su trigésimo novena reunión, realizada en Bonn (Alemania), aplazar hasta 2017 la evaluación sobre la inclusión de Machu Picchu en su lista de patrimonio en peligro.
El organismo internacional ofreció ese plazo de dos años para que las autoridades locales resuelvan una serie de observaciones presentadas en relación a la conservación de las ruinas de Machu Picchu.
Ruiz comentó que los delegados de la Unesco comprobaron que el Estado peruano ya lleva dos meses trabajando en la conservación y en la puesta en valor del parque nacional de Machu Picchu para levantar las observaciones impuestas.
"Trabajamos sobre un enfoque y una mirada de gestión bastante integral, con un nuevo modelo conceptual y operativo tanto para el manejo patrimonial como para la experiencia turística, ya que está plagada de caminos ancestrales y arqueológicos", indicó.
Ruiz destacó que la Dirección Desconcentrada de Cultura de Cuzco y el Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp) elaboraron un plan maestro de acciones para corregir las observaciones presentadas por la Unesco.
La Municipalidad distrital de Machu Picchu concretó, por su parte, un plan urbano que le pone límites al crecimiento de las viviendas.
END