Los golpes no parecen tener fin para
Haití. Primero fue el devastador terremoto en 2010, seguido de una epidemia de cólera, y ahora el pequeño país caribeño se enfrenta a la devastación del
huracán Matthew, que mató a cientos y dejó miles de desplazados.
Lea también:
MATTHEW DEJÓ A HAITÍ DESVASTADA
Mientras tanto, su vecino, la
República Dominicana, ha enfrentado desastres similares con resultados muy diferentes. ¿Cómo es posible si comparten la misma isla, La Española?
Estas son algunas de las
diferencias clave entre Haití y República Dominicana, que contribuyen a la capacidad de cada país para recuperarse de los desastres naturales y artificiales.
Geografía
Los dos países están en zona de riesgo de terremotos y huracanes. El siguiente mapa muestra qué partes de la isla La Española se encuentran sobre fallas sísmicas.

La zona de sombra roja muestra las líneas de falla de terremoto en
Haití, mientras que la zona amarilla muestra las líneas de falla en la
República Dominicana.
En 2004, el huracán Jeanne tocó tierra en el extremo oriental de la
República Dominicana. Las inundaciones provocadas por Jeanne mataron a unas 3 mil personas en
Haití, según un informe del Centro Nacional de Huracanes. Sin embargo, solo se reportaron 19 muertes en la
República Dominicana.
Aunque el
huracán Matthew no golpeó en
República Dominicana de forma tan fuerte como lo hizo
Haití, solo se reportaron cuatro muertes en Dominicana, en comparación con las al menos 300 al otro lado de la frontera. Del mismo modo, el terremoto en 2010 se sintió en toda la isla, pero nadie fuera de
Haití murió.
Fuente: CNN